Como se recuerda, el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, quién acompañó al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, a la sesión de interpelación en el Congreso manifestó que de ser necesario, se pedirá la cuestión de confianza.
“Voy a acompañarlo y de ser necesario vamos a pedir cuestión de confianza como tiene que ser un Consejo de Ministros donde existe la solidaridad plena porque esto responde a un tema político y no hay ningún tema de carácter o sustento en esta interpelación”, sostuvo en conferencia de prensa.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, manifestó que los trabajadores, sindicatos, comunidades campesinas no cuestionan al ministro de Trabajo, sino un sector evidentemente político que no está de acuerdo con el nombramiento de los ministros por parte del presidente de la República, Pedro Castillo.
Bellido dijo que está muy claro, respecto a quien cuestiona al titular de Trabajo y Promoción del empleo, por lo que no se puede permitir que se saquen a los ministros nombrados por el propio Presidente de la República.
“Entonces no existe eso de gastar una bala (sobre la posibilidad de una cuestión de confianza), al contrario, es defender lo que la Constitución faculta al Presidente de la República”, manifestó Bellido.
Desautorizan a Bellido
El ministro de Justicia, Aníbal Torres en entrevista con Exitosa aseguró que el Poder Ejecutivo no presentará una cuestión de Confianza por caso del ministro Iber Maraví.
“No se va a deducir una cuestión de confianza allí (caso Iber Maraví), ¿Quién lo decidido?, el residente de la República. Si algún ministro ha dicho lo contrario. La política general del Estado por mandato de la Constitución la hace el presidente de la República. Repito, no hay cuestión de Confianza por el caso Iber Maraví, Congreso de la República, siéntanse tranquilo, por parte de nosotros no hay eso, primero está el Perú, primero está la democracia.