La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, criticó los Consejos de Ministros Descentralizados en las regiones que realiza el Poder Ejecutivo y aseguró que el Congreso si trabaja a favor de la ciudadanía.
“El pueblo peruano no es ocioso, el único ocioso es el Ejecutivo que no hace nada por el pueblo, que cambia de ministros todos los meses. Lo único que hacen es recorrer el país haciendo sesiones descentralizadas gastando plata que no llegan a ningún compromiso y esa plata de millones de soles que ya lo han dicho la prensa, debería estar acá, acá debería estar invertida. No recorriendo el país con portátiles pagadas solamente para hacer propagando de la Asamblea Constituyente para una nueva Constitución que no sirve para nada, que no da de comer, no da chamba, no para la olla”, indicó María Alva.
“El Congreso si trabaja, el Congreso aprueba leyes en favor de ustedes, hemos aprobado nueve leyes de agricultura para la hambruna que viene ahora, para que ayude al Poder Ejecutivo y que creen, todavía no se reglamenta, ¿Quiénes el que no trabaja?¿Quién es el ocioso?, que no dan ni siquiera el reglamento de nueve leyes agrarias”, agregó Alva.
“Ministro de Agricultura que no tiene experiencia, uno con temas de homicidio, ahora, uno con temas que estuvo preso. El pueblo ya está cansado, al pueblo ya no le mienten, ya no se cree ningún cuento chino. El pueblo peruano es trabajador. El pueblo construye y trabaja”, aseguró la titular del Congreso.
Como se recuerda, el investigado magíster Pedro Castillo por organización criminal y otros, aseguró este sábado desde Huaral que la hambruna, sobre la cual la FAO ha dicho que azotará a nivel mundial, en particular, al Perú, no afectará a todos los peruanos, sino tan solo a los ociosos y desempleados. El chotano subrayó que el trabajo de los peruanos será la clave para superar la crisis alimentaria.
“Un compañero en Amazonas nos decía en la mañana: señor presidente, antes creíamos en la hambruna, hoy hambruna les va a dar solamente a los que no trabajan, a los ociosos. Y como somos un pueblo trabajador yo creo que vamos a ganarle a la hambruna”, indicó el deslegitimado ocupante de Palacio.
“Vamos a ganarle a esta hambre que viene azotando no solamente al país, sino a nivel mundial”, añadió el profesor de Chota durante la entrega de 180 toneladas de guano de las islas, a favor de los agricultores del valle de Chancay-Huaral. “Esto en el marco de la segunda reforma agraria”, manifestó el egresado de la UCV.
El profesor de primaria señaló que su gobierno es el primero en colocar al servicio de la población el guano de las islas. Subrayó que otros gobiernos pasaron por las etapas del salitre, del oro y la plata, sin beneficiar a los más olvidados del país. “Tenemos que recuperar este país”, remarcó.
Por su parte, el nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Javier Arce Alvarado, explicó que el objetivo del gobierno es concretar la segunda reforma agraria. “Necesitamos trabajar por la innovación, por mayor creatividad en el sector agrícola”, concluyó.