La expresidenta del Consejo de Ministros del desgobierno de Pedro Castillo, Mirtha Vásquez, negó tener algo que ver con la tesis del magíster de la Universidad César Vallejo e incluso envió una carta notarial al programa Contracorriente que difundió las declaraciones de la empresaria Karelim López a la Fiscalía sobre ella, por lo que pidió que el medio se rectifique en 24 horas.
“Ante el reportaje emitido ayer por Willax TV sobre «la tesis del Presidente» en donde se alude a mi persona, he decido enviar esta Carta Notarial, pidiendo rectificación. No permitiré, estas difamaciones que me vinculen sobre supuestos, a una denuncia tan grave”, escribió Vásquez en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, el periodista Carlos Paredes y director del nuevo programa de investigación en Willax, Contracorriente, le dijo a la exministra que la carta notarial que envió al medio, debió hacerlo a los colaboradores eficaces que la han señalado de reunirse el 8 de noviembre del 2021 con César Acuña para ver la tesis de Pedro Castillo que sería mayormente plagiado.
“Sra Vásquez, a los que tiene que mandar esta carta es a los colaboradores eficaces que han declarado ante Fiscalía, con detalles, lo que saben de la tesis mandada a plagiar. También debiera explicarnos a los peruanos por qué se reunió clandestinamente con César Acuna”, fue la respuesta del periodista.
Mirtha Vásquez no quiso dar su versión
Carlos Paredes, también señaló que se comunicaron con Mirtha Vásquez para saber su versión pero que nunca tuvieron respuesta de ella, que esperó que se difunda el programa para recién responder por medio de sus redes sociales.
Mirtha Vásquez se defiende
“Así estamos con este tipo de prensa. Llamar a escasas horas de emitir un reportaje y dejar un mensaje donde no se precisa sobre qué hecho se va informar, y luego arribar a conclusiones antojadizas sin pruebas, no es actuar con diligencia, es mala praxis periodística”, respondió exministra al periodista.