Varias prendas de vestir donadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), para que sean distribuidas en las zonas altas de Arequipa por temporada de frío, no llegaron a su destino. Eran ofertadas en una céntrica tienda de la ciudad. Voceros de dicha cartera detallaron que han iniciado proceso de investigación.
Durante la tarde del último martes, personal de la Policía Nacional y Ministerio Público realizó una intervención en el local comercial “La Fábrica”, ubicado al frente del mercado San Camilo del Cercado de Arequipa. Allí encontraron las más de 100 prendas entre buzos y casacas.
De acuerdo a información emitida por RPP, la ropa pudo ser identificada porque tenía el logo del ministerio. A pesar de que había sido parchado para que no se identifique, pudo ser descubierto a la altura de la cintura en el pantalón y en el lado izquierdo de la chompa. Las prendas eran vendidas a 10 soles.
El dueño del local manifestó que las prendas fueron trasladadas de Lima. Autoridades realizan las investigaciones puesto que prendas eran destinadas por parte del Estado en favor de las poblaciones en situación de vulnerabilidad y, al momento, la región afronta muy bajas temperaturas.
En horas de la tarde, de este miércoles, el Ministerio Público, a través de su cuenta de Twitter, advirtió que abrió una investigación por el delito de peculado de uso, contra los que resulten responsables de que la ropa del Ministerio de la Mujer haya llegado al establecimiento comercial en Arequipa.
PRONUNCIAMIENTO
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se ha pronunciado por este escandaloso caso. De ese modo, ha diispuesto la inmediata intervención del Procurador Público de dicha cartera, Miguel Ángel Méndez Maúrtua, quien debe llegar a la región Arequipa en las próximas horas para tomar las acciones legales respectivas.
De acuerdo a información del propio ministerio, el material incautado correspondería a bienes distribuidos en años anteriores, dado que para este año no consideraron necesario el uso del logo en las prendas de vestir.
Según el protocolo, el proceso de entrega de los kits de abrigo es acreditado por la Dirección General de Gobierno Interior DEGEIN del Ministerio del Interior en cada región.