A las 4:47 de esta tarde un sismo de 4.6 de intensidad se registró a 23 kilómetros del suroeste de Ancón, logrando sentirse en las ciudades de Lima y Callao.
Según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP) el temblor tuvo una profundidad de 52 kilómetros.
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni pérdidas humanas.
El último sismo reportado por el IGP tuvo como epicentro 28 kilómetros al suroeste del distrito de Puerto Inca, provincia de Puerto Inca, en la región Huánuco. La intensidad fue de 4.3.
Y hace 5 días un seísmo de 3.7 grados se registró a las 12:18 horas en el Callao y tuvo una profundidad de 44 kilómetros.
Fecha y Hora Local: 12/11/2019 16:47:34
Magnitud: 4.6
Profundidad: 52km
Latitud: -11.86
Longitud: -77.36
Intensidad: III Ancon
Referencia: 23 km al SO de Ancon, Lima – Lima
Mapa: https://t.co/HshtKjCtKk— Sismos Perú IGP (@Sismos_Peru_IGP) November 12, 2019
Simulacro
La noche del pasado 5 de noviembre se llevó a cabo el Simulacro Nacional de Sismo seguido de Tsunami en el Litoral Peruano y Multipeligro en todo el territorio nacional.
El motivo fue la conmemoración del Día Internacional de la Concienciación ante Tsunamis, fecha que fue instituida por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en el año 2015.
Este simulacro formó parte de los tres ejercicios preventivos nacionales programados para este año por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Mochila de emergencia
Recuerda que es importante tener acondicionada una mochila de emergencia para este tipo de casos. Se recomienda que tenga los siguientes elementos:
-Gel antibacterial
-Papel higiénico
-Toalla
– Toallas húmedas
-Botiquín de primeros auxilios
-Manta polar y calzado
-Agua, barra de cereal, comida enlatada, chocolates
-Dinero en efectivo, de preferencia monedas
-Linterna, radio portatil, pilas, silbatos, agenda
-Cuchilla multipropósito, bolsas, encendedor, mascarilla