Según informaciones difundidas por el diario La República , la Municipalidad Distrital de Ilabaya realizó talleres por tres días en noviembre del 2015, dirigido a solo cinco trabajadores de su oficina de enlace en la ciudad de Tacna gastando S/ 9500 en alimentación, material de trabajo y recuerdos del evento.
La Contraloría detectó a través de una auditoría que las boletas de consumo de comida serían falsas, y que se hicieron pagos al familiar de un funcionario de la comuna.
La coordinadora de la oficina, Marduly Vizcarra Maquera solicitó S/ 9500 al municipio para talleres de buenas prácticas de manejo de la información, que se realizaría los días 16,17 y 18 de noviembre del 2015. El gerente de administración José Luis Arocutipa Mamani autorizó el desembolso.
En la rendición presentada por Vizcarra, un año después del evento, se detalló que compraron paltas rellenas con pulpo, paltas rellenas con colitas de camarón, pulpo con empanaditas y tequeños; al resturante La Glorieta por S/ 2700.
La comuna habría adquirido 300 lapiceros, 50 vasos tallados al horno con letras doradas, 15 galvanos de recuerdos, medio ciento de llaveros destapadores, entre otros. Además pagaron S/ 4 000 a la empresa Infosur por la capacitación.
La Contraloría evidenció que las boletas y/o facturas presentadas en el informe de Vizcarra no serían originales ya que La Glorieta mostró, a solicitud de la Contraloría los verdaderos comprobantes que muestran que solo se gastó S/ 364 en alimentos.
Otro sorprendente hallazgo es que la empresa Infosur era de propiedad de Santiago Mamani Copaja, primo hermano del gerente de Administración del municipio, José Luis Arocutipa. Además Evelin Juárez Castro, la ciudadana que vendió los galvanos, hojas, lapiceros, y más a la comuna; sostuvo ante la Contraloría que desconocía esas ventas y afirmó que ella solo era la conviviente de Santiago Mamani Copaja.
Fuente: Diario La República