Un sismo de magnitud 3.9 se registró esta madrugada a 6 kilómetros al sur de la ciudad de Olmos, provincia de Lambayeque, región Lambayeque, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Constantes movimientos se están dando luego del terremoto que se produjo la madrugada de ayer en la selva peruana, teniendo como epicentro a Loreto.
El IGP informó A través de su cuenta de Twitter, que este movimiento telúrico se registró a las 04:27:08 a.m. y tuvo una profundidad de 35 kilómetros. No olvidar que ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda mantener la calma y ubicar inmediatamente los lugares seguros.
Según recomendaciones de expertos, se debe tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas ubicado en una zona estratégica de la casa para su fácil y rápido recojo.
Los sismos son considerados: menores a 4.5 grados leves, de entre 4.6° hasta 6.0° de moderada intensidad y mayores a 6.1 grados de gran magnitud (terremoto), según información del IGP.
Más Datos: Un terremoto de 7.5 grados en la escala de ritcher se registró alrededor de las 2:40 de esta madrugada del domingo asustando a millones de peruanos, que en su mayoría descansaban. Aunque en un primer momento se emitió la alerta de que el registro era de 7.2, el sistema de sismología mundial emitió que este sismo en el Perú tuvo una profundidad de 141 kilómetros y su epicentro fue localizado en Amazonas.
En redes sociales, los usuarios manifestaron que vivieron instantes de angustia, por lo que muchos salieron corriendo de sus viviendas para ponerse a buen recaudo.
En Amazonas, el epicentro del terremoto en el Perú, miles salieron a las calles e indicaron que muchos fueron presos del pánico, pues el fuerte remezón ni siquiera los dejaba caminar.