El actor Sergio Galliani contó los desagradables momentos que le tocó pasar en un restaurant que decía ser inclusivo. A través de un video, Galliani narró como le hizo ver a la mese del local que, su restaurant sólo “se acomoda a las pobres tendencias de moda”.
El también musico, contó que al ingresar fue saludado con un “hola ‘chiques”. Esto lo desconcertó y, automáticamente, cuestionó “¿Chiques?” pero no esperó la respuesta que le daría la persona que lo atendía
“Así es, somos un restaurant inclusivo”, dijo la mesera del restaurant.
Ante esto, Galliani comenzaría con una seguidilla de preguntas para saber si es que el restaurant que dice ser “inclusivo” cumple. No obstante, lamentable fueron las respuestas que obtuvo de cada una de sus consultas.
“Mira que bien, nos viene estupendo porque en un ratito viene mi hermana que es ciega ¿Tienes la carta en braille?”, comenzó a preguntar.
“¡Ay no! eso no tenemos”, responde la mesera.
“Y no vas a creer pero viene con hijo que es autista ¿Carta con pictograma para la gente autista tienen?”, replica el actor.
“¡Ay no! perdón”, le volvieron a responder.
“No te hagas dramas, suele pasar, me imagino que el lenguaje de señas para los clientes sordos deben saber ¿cierto?”, pregunta por última vez el popular ‘Nachito’ pero la respuesta del personal del restaurant fue lamentable “La verdad, me estas matando”, le dijo nerviosa.
Galliani sigue narrando lo sucedido y cuenta que le indica a la señorita que lo atendía que, realmente, su restaurant no es inlusivo, por el contrario, sólo es un local que sólo se acomoda a las tendencias de moda.
“No te hagas dramas, suele pasar, pero lamento contarte que no son un lugar inclusivo. Son un local que se acomoda a las pobres tendencias de moda. En el caso de tu local, esta gente no podría hacer algo tan básico como comunicarse y pedir de comer o beber”, A
Asimismo, el actor envió un mensaje a todos aquellos que se consideran inclusivos pues asegura que si no se hace algo para mejorar la calidad de vida de los menos favorecidos por el Estado, finalmente, tu “moda progre sólo es una pose”.
“¿Quieres ser inclusivo? Incluye a todos los que el sistema, directamente, no les da lugar. Es difícil pero no debemos de ser tan hipócritas como sociedad ni tan selectivos con los derechos humanos. Tu moda ‘progre’ no es inclusiva, sólo es una pose”, finalizó.