Como se recuerda Indecopi anunció que en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y como parte de la vigilancia y monitoreo de los mercados por el alza significativa de precios de algunos productos de la canasta básica familiar inició una acción nacional y simultánea de monitoreo en los principales mercados de abastos minoristas y supermercados (no mayoristas) en 19 regiones para verificar los precios comercializados de los principales productos.
Los cuatro productos que son objeto de esta vigilancia por INDECOPI son el balón de gas de 10 kilos, el aceite vegetal de 1 litro, el pollo fresco limpio por kilo y la leche (evaporada) en tarro de 400 gr.
Según Indecopi, con esta acción de vigilancia que busca defender los intereses económicos de los ciudadanos consumidores, esta institución busca identificará la situación real de los precios de los principales productos de la canasta básica en nuestro país y verificará si existen prácticas anticompetitivas, de competencia desleal, de desinformación, entre otras.
Indecopi señaló que continuará monitoreando los precios de los productos de la canasta básica familiar y reafirma su compromiso con la ciudadanía de proteger sus derechos como consumidores, especialmente en este periodo de crisis sanitaria.
La abogada Rosa María Palacios respondió a Indecopi por el operativo de vigilancia por la subida de los precios ( balón de gas de 10 kilos, el aceite vegetal de 1 litro, el pollo fresco limpio por kilo y la leche (evaporada) en tarro de 400 gr ) de la canasta familiar y señaló que en el Perú los precios son libres.
Además, Rosa María Palacios cuestionó a Indecopi y le recomendó un ejemplar de la Constitución Política para que se instruyan. La reconocida abogada señaló que esta institución está montando un show engañoso.
“En el Perú los precios son libres. Tal vez les falta un ejemplar de la Constitución. Y no vengan con el cuento de que visitar un mercado detecta prácticas monopolícas. Están montando un show engañoso”