• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan a Mirtha Vásquez como docente de resolución de conflictos en la PUCP

Un grupo de exalumnos de la PUCP mandó una carta al rector, a fin de expresar su “extrañeza” por el nombramiento de la expremier.

Nicole Mundo Por Nicole Mundo
13/03/2022 | 16:59:07
FacebookTwitterWhatSappEnviar

Un grupo de exalumnos de la facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica (PUCP) mandó una carta al rector de esta casa de estudios, Carlos Garatea, a fin de expresarle su “extrañeza” por el nombramiento de la expresidenta del Consejo de Ministros de este gobierno, Mirtha Vásquez, como docente del curso “Teoría del Conflicto y Mecanismos de Solución”.

En el documento indican que su extrañeza “se fundamenta en diversas situaciones en que la señora Vásquez más bien incentivó el conflicto, evitando llegar a algún tipo de solución que hubiera llevado a diversas regiones al desarrollo sostenible anhelado, comprometiendo el progreso de generaciones futuras”.

Los exalumnos mencionaron el caso de la región Cajamarca donde en el 2011 Vásquez “fue una de las principales activistas del conflicto que se gestó en plena construcción del proyecto minero Conga”. En ese caso, indican que la ‘solución’ encontrada fue parar el proyecto.

“La región Cajamarca registraba en esa oportunidad un índice de pobreza y desnutrición de 55%, que había descendido desde un alarmante 77% monitoreado diez años antes”, se lee.

Por lo que consideran que “la solución” que planteó Vásquez implicó el inicio de la caída sostenida de la producción minera regional, “con el estancamiento del índice de pobreza, que sigue invariable por encima del 50% hasta hoy”.

“Aun cuando Cajamarca alberga más del 30% de las reservas de cobre del país, que para su ejecución demandarían la construcción de importantes obras de infraestructura para beneficio de la población como represas, hidroeléctricas y plantas de tratamiento de agua, la inversión pública y privada languidece”, aseguran.

A manera de conclusión, agregan: “Nuestra Alma Mater está para educar a los profesionales que van a contribuir con el desarrollo de nuestro país, por lo que consideramos que el nombramiento de la señora Vásquez es una seria inconsistencia que debería corregirse”.

Etiquetas: CajamarcaMirtha VásquezPUCP

Noticias Relacionadas

Perú

Animales se mueren de hambre en Cajamarca ante falta de pasto y escasez de fertilizantes

Política

Mirtha Vásquez: No hay condiciones para que Pedro Castillo culmine sus cinco años de Gobierno

Política

Mirtha Vásquez niega haberse reunido con César Acuña para ver la tesis de Pedro Castillo

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

Recibe noticias por Telegram

Unirme
X