La presidenta de la Confiep, María Isabel León, se mostró en contra del proyecto de ley aprobado por la Comisión de Transportes del Congreso de la República con el que se impulsaría la creación de una aerolínea nacional.
León, señaló que ante el actual panorama es absurdo «pensar que nuestro país se puede embarcar en una aventura empresarial estatista cuando ni siquiera tiene el presupuesto público en áreas sensibles como salud y educación».
«Estoy impresionada con el nivel de conexión que tienen algunos congresistas, que no entienden que estamos viviendo la peor catástrofe», comentó en diálogo con Canal N.
«Ya nuestro país ha vivido una dictadura militar que nos llevó a una aventura de un estado empresario, que lo que hizo fue traer más de US$ 19 mil millones en pérdidas para el país», sostuvo León.
En tanto, la representante del gremio empresarial advirtió que estos proyectos de ley pueden traer abajo la macroeconomía que se ha trabajado en los últimos 30 años.
Por el momento, la iniciativa aprobada en comisión podrá pasar a una de las próximas sesiones del Pleno del Congreso donde se definirá si es aprobada.
La nueva aerolínea plantea una empresa público-privada para promover el transporte de bajo costo entre pasajeros y carga en el país y en el extranjero.
Según la Asociación Peruana de Empresas Aéreas se está vulnerando el artículo 79 de la Constitución, pues los congresistas no tienen iniciativa para crear o aumentar gasto público.