• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peruanos recibirán el Año Nuevo 2022 sin fiestas con piñatas de Pedro Castillo y Melissa Paredes

Este 31 de diciembre, millones de peruanos recibirán el año nuevo con toque de queda y sin celebraciones, pero con mucha tradición y cábalas para tener un mejor 2022 con mucha salud, dinero y amor.

Redacción IP Por Redacción IP
30/12/2021 | 16:20:40

Con baños de florecimiento, flores amarillas en casa, piñatas de Pedro Castillo, Melissa Paredes y Vladimir Cerrón, los peruanos se preparan para despedir el 2021 y dar la bienvenida a un 2022 en medio de restricciones impuestas por el gobierno por la presencia de la variante Ómicron en el país.

Los centros comerciales del Cercado de Lima, como Mesa Redonda y Calle Capón, se muestra abarrotado de gente que buscan llevar desde gorros, lentes, guirnaldas, piñatas y otro cotillón para recibir el 2022 a lo grande.

Otras decenas de personas hacen largas filas para realizar el ritual de baño de florecimiento en la tradicional feria Los Deseos, donde 20 “yatiris” (médicos y curanderos aymaras de Perú y Bolivia) les pasan flores amarillas, plumas de cóndor y huevos de avestruz por el cuerpo para empezar bien el nuevo año.

“Con los baños de florecimiento la gente levanta su aura y energía para empezar bien el año”, dijo Lidia Cortez, coordinadora de la Feria de los Deseos, que se realiza en la plaza Manco Cápac, en Lima.

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

“La gente pide salud en estos tiempos de covid y abundancia para el próximo año”, agregó Cortez vestida con traje andino.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Los curanderos también se dedican a ganarse unas monedas prediciendo el futuro.

La lectura del futuro se hace con hojas de coca, la mítica planta andina de tiempos del imperio inca y a la que se le atribuyen propiedades vigorizantes.

Como parte del negocio, se venden “alasitas”, objetos en miniatura que simbolizan los deseos de quienes las adquieren. Esas miniaturas cuestan cinco soles (unos 1,2 dólares).

Etiquetas: Año Nuevo

Noticias Relacionadas

Perú

Pirotécnicos elevaron la contaminación del aire hasta 60 % en Lima durante las celebraciones de Año Nuevo

Tendencias

Así fue el conmovedor recibimiento a conductor de ómnibus en Año Nuevo | VIDEO

Perú

Piñatas de Pedro Castillo, Betsy Chávez y Aníbal Torres son las más solicitadas por Año Nuevo 2023

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.