La muerte de niños prematuros por falta de incubadoras que se denunció en el hospital de Lambayaque, es una realidad que se sigue repitiendo en otras regiones del país.
Mauro Sayritupa Flores, jefe de neonatología del hospital Honorio Delgado de Arequipa, reveló que 63 bebés han fallecido en lo que va del año, la mayoría por falta de equipos.
El Honorio Delgado es el principal hospital del Ministerio de Salud en el sur peruano. Atiende pacientes de Arequipa y los que son referidos de Puno, Cusco, Moquegua, Tacna y Madre de Dios.
“La situación es similar a la de Lambayeque. Nuestra Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tiene capacidad para albergar hasta doce cunas, pero en realidad solo tenemos funcionando cuatro cunas”, dijo el médico.
Otro problema que enfrentan, agregó Sayritupa, es la falta de personal asistencial. En el servicio de neonatología faltan 13 enfermeras.
“Es obvio que mueren niños, manejamos 430 nacimientos de bebés prematuros al año, la misma cantidad que el principal hospital de EsSalud en Arequipa, pero ellos tienes doce incubadoras”, apuntó.
Ante este indignante hecho la periodista Juliana Oxenford se pronunció a través de su cuenta personal de twitter sobre la muerte de bebés por falta de incubadora asegurando que esta desgracia no se trataría de ninguna negligencia por parte de las autoridades, este lamentable suceso se trataría de un genocidio.
«Y al final del día, la pregunta sigue siendo la misma: quién se responsabiliza por los bebés muertos por falta de equipamiento? Esto no es una negligencia, esto es más parecido a un genocidio», indicó Juliana Oxenford en su cuenta de twitter.