La periodista Juliana Oxenford, fue ‘troleada’ cuando realizaba una transmisión en su cuenta de TikTok y la tildadan de roja y caviar y en su defensa relacionó estos comentarios con una portátil de trols salvadoreños.
“Y ahora en El Salvador, que también tienen sus portátiles virtuales de troles, me están dando con palo. Pero es parte de, como les digo”, mencionó para sus seguidores en TikTok.
La conductora, que se mostraba con una bata de dormir, en el video hablaba de los ataques mencionando que ahora El Salvador cuenta con personas, a las que tildó de ‘trols’, que formarían parte de una portátil virtual.
Según ella, otras personas del medio periodístico, como Rosa María Palacios, son víctimas de estos ataques. “La propia Rosa María, siempre anda, pobrecita, bloqueando a todo el mundo” mencionó sobre la conductora del programa ‘Sin Guion’.
¿La izquierda le gana a la derecha en cuanto al respeto de los derechos humanos?
Además, Oxenford indicó no tener una tendencia política ni simpatía con la derecha o izquierda. Finalmente, la conductora aseguró que los gobiernos de izquierda le ganan a la derecha en cuanto al respeto de los derechos humanos.
“No soy roja y lo digo abiertamente si fuera socialista, una mujer de izquierda lo diría, si fuera una mujer de derecha lo diría, no sé siquiera donde ubicarme con relación al tema político, creo que la economía manejada por la derecha funciona mucho mejor, so ha sido demostrado hasta el cansancio que cuando lo maneja la izquierda. Creo que la izquierda le gana a la derecha en cuanto al respeto de los derechos humanos”, aseguró Juliana Oxenford.
ONU acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad
“El presidente Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel (…) fueron los artífices en el diseño, implementación y mantenimiento de una maquinaria para reprimir a la disidencia”, señaló este martes (20.09.2022) una misión internacional de investigación creada por Naciones Unidas para Venezuela.
“Incluidos actos de tortura y violencia sexual”
“El Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y a sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual”, afirma un extenso informe que la misión presentó a la prensa.
Este informe ahonda en los hallazgos que esta misma misión expuso en 2020 y ahora se centra en las actividades de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
En el caso del Sebin, el informe señala como responsables al actual director general, Gustavo Enrique González, al director del Helicoide (principal centro de detención) entre 2014 y 2018, Carlos Alberto Calderón; y a su número dos en ese periodo, Ronny González.
En la Dgcim se menciona al director general Iván Rafael Hernández, y a antiguos responsables de distintos estamentos del organismo: Rafael Antonio Franco, Hannover Esteban Guerrero y Alexander Enrique Granko.
Órdenes deliberadas de Nicolás Maduro y de Diosdado Cabello
Como sea, se precisa que las actuaciones de todos ellos eran el producto de ordenes directas de Maduro y, en el caso del Sebin, también de Diosdado Cabello, su primer vicepresidente.
“Los actos de violencia documentados no fueron realizados por individuos aislados y sin conexión actuando solos dentro del Sebin y la Dgcim. Estas violaciones, que constituyen crímenes de lesa humanidad fueron parte de una política deliberada del Gobierno para silenciar, y sofocar a la oposición”, enfatiza el informe.
La misión ha documentado los casos de 122 víctimas sometidas a tortura, violencia sexual y a otros tratos inhumanos en los centros de la Dgcim, especialmente en su sede principal en Caracas (conocida como Boleíta) y 51 por parte de agentes del Sebin, principalmente en el Helicoide, contra opositores, periodistas, manifestantes y activistas.
Aunque los casos denunciados pertenecen especialmente a los años 2017, 2018 y 2019, las violaciones y los crímenes del Sebin y la Dgcim continúan hasta hoy, manteniéndose las mismas estructuras, patrones y prácticas, afirma la misión, dirigida por la jurista Marta Valiñas.
La ONU concluye que Ortega y Murillo cometieron crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
El Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua (Ghren, por sus siglas en inglés), de la ONU, ha finalizado un año de trabajo y ha concluido que Daniel Ortega y Rosario Murillo cometieron crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, en conjunto con siete instituciones estatales desde 2018, cuando las protestas sociales fueron reprimidas con balas de alto calibre por la policía y grupos paramilitares.
El informe, presentado este jueves en Ginebra (Suiza), constituye una prueba suficiente para activar el derecho penal. A diferencia del informe elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que tras su investigación sugería la comisión de delitos de lesa humanidad; el de la ONU no solo los “prueba”, sino que también señala al Estado y atribuye responsabilidades específicas, que van desde la pareja presidencial a los mandos intermedios que materializaron en las calles la orden de “vamos con todo”, desencadenante de una violencia letal que dejó más de 355 muertos entre abril y septiembre de 2018.