• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s pasa de estable a negativa la perspectiva de calificación de riesgo de Perú

La apología al terrorismo se comete cuando se enaltece, justifique o exalte la figura de un sentenciado por terrorismo.

Redacción IP Por Redacción IP
05/02/2023 | 14:39:22

La crisis política y social que sacude al país por más de un mes generó que la agencia calificadora de riesgo Moody’scambie su perspectiva de calificación de riesgo de estable a negativa dePerú, tanto para sus créditos en soles como en moneda extranjera.

En un comunicado que publicó ayer, la calificadora de riesgo informó de su determinación por considerar que se intensificaron los riesgos sociales y políticos actuales que ponen en riesgo la fortaleza económica de Perú en los próximos años.

Sin embargo, mantiene su calificación de Baa1 para el Perú, la cual Moody’s podría cambiar si la crisis política se intensifica aún más.

Moody´s se suma Fitch y S&P, calificadoras que revisaron a la baja sus perspectivas de calificación de riesgo de Perú, meses atrás.

Fortaleza

Al respecto, el economista jefe de BBVA Research Perú, Hugo Perea, explicó a Correo que Moody’s siempre ha tenido a Perú con la mejor calificación de riesgo crediticio.

“No ha bajado la calificación crediticia, ha bajado su perspectiva de calificación, mantiene la calificación de Perú (en Baa1)”, precisó.

Es decir, prosiguió, no significa que Perú tenga problemas de desbalance fiscal o problema monetario porque sus indicadores macroeconómicos siguen mostrando fortaleza.

Entre esos indicadores marcoeconómicos positivos está la deuda pública, que está por debajo del 40%, así como su déficit fiscal (gastos versus ingresos), que cerró en el 2022 por debajo del 2%.

Es decir, hasta el momento, Perú tiene espalda financiera que le permite solventar el pago de sus compromisos crediticios.

El riesgo de la crisis política y social es que disminuya sus ingresos por el menor crecimiento de su producción.

Noticias Relacionadas

Política

Gahela Cari: “Este Congreso es transfóbico. No espero nada de este Congreso podrido”

Espectáculos

Se quedaría en la calle: Paolo Hurtado perdería sus autos, propiedades tras infidelidad

Política

Vecina de Aníbal Torres: “A ese miserable no lo queremos por acá, debería irse realmente”

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube