La Defensoría del Pueblo rechazó el uso de comentarios sexistas y denigrantes hacia mujeres en el ámbito político, en especial en el marco de las elecciones generales que se llevarán cabo en abril del 2021 sobre las críticas que hacen los periodistas Beto Ortiz y Magaly Medina contra Sigrid Bazan.
En su cuenta de Twitter, la Defensoría destacó la importancia de implementar una ley en contra del acoso político y pidió a los medios de comunicación que rechacen este tipo de prácticas.
“Como @Defensoria_Peru rechazamos el uso de comentarios sexistas y denigrantes que afectan principalmente a candidatas políticas mujeres. Estas prácticas deben ser erradicadas en el proceso de #Elecciones2021. Urge contar con una ley contra el acoso político”, señaló la Defensoría del Pueblo.
“Desde @Defensoria_Peru, instamos a los medios de comunicación a rechazar cualquier manifestación de violencia contra las mujeres y a contribuir a visibilizar y erradicar el acoso político, en un compromiso que debe extenderse también a los partidos políticos”, finalizó.
Magaly Medina respondió a la Defensoría del Pueblo que rechazó el uso de comentarios sexistas hacia mujeres en el ámbito político, en referencia a la ola de criticas que que viene recibiendo Sigrid Bazan tras anunciar su candidatura por Juntos por el Perú.
«No se puede tocar ni con un pétalo de una rosa a Sigrid Bazán, que todos los amigos rosados, caviarones, rojimios, rojos, saltan y se unen de tal manera que hacen causa común y logran que la Defensoría del Pueblo se pronuncie, dijo Magaly Medina.
Además, Magaly medina comentó que así también se deberían pronunciar la Defensoría del Pueblo con todas las candidatas y políticas y no solo con Sigrid Bazan.
“¿Y que hay de otras candidatas políticas cuando hay acoso o bullying político reiterados? Está bien que haya discrepancias políticas porque de eso se trata la democracia y tengo derecho a decirlo, así como en las redes sociales hay una hostilidad latente y violenta contra algunas candidatas como Keiko Fujimori, Martha Chávez y Carla García, y contra ellas, supuestamente, no hay acoso político o va a ser con nombre propio esto. No sean graciosos. Creo que si van a hacer eso por una persona, deberían hacerlo por todos”, agregó.
“Todo el mundo sabe que en las redes sociales los insultos, discriminación y el sexismo es latente y palpable. Yo soy víctima de este tipo de acoso virtual desde hace mucho tiempo. ¿He visto a alguien que salga a defenderme? No”, dijo.
“Es como yo que estoy en la televisión. Paciencia, buen humor y sonreírle a mis haters. Sin ustedes haters querido, Magaly Medina no existiera”, concluyó.