Con el fin de extremas las medidas de prevención para evitar el contagio por coronavirus, la mascarilla también debería emplearse al interior de nuestra vivienda. Así lo recomendó el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios.
En diálogo con la periodista Juliana Oxenford, el decano instó a todos los ciudadanos que han estado expuestos en la calle, ya sea por motivos laborales o similares, a no dejar de utilizar la mascarilla como medida de precaución con el resto de su familia.
“Una cosa es la que usas en la calle, llegas, te lo sacas adecuadamente, según el protocolo, lo guardas y ya está. En la casa, es preferible usar una mascarilla para que circules dentro y cuando estás comiendo te bajas la mascarilla y no hablas”, precisó.
En este sentido, Miguel Palacios explicó que lo mejor es “suponer que todos están infectados” para no descuidarse y terminar generando un foco infeccioso en el seno familiar, donde los más pequeños y ancianos son más propensos a contagiarse.
“Parte de la estrategia es suponer que tenemos la enfermedad. Hay que extremar las medidas, no estamos haciendo cuarentena, combatiendo casa por casa, estamos apostando por esta otra estrategia. No es exagerado usar una mascarilla al interno de la casa”, aseveró el especialista.
Finalmente, el decano del Colegio Médico del Perú consideró que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra debe agilizar los acuerdos de suscripción con Rusia para obtener su vacuna contra el nuevo coronavirus.
“Hoy, en el Colegio, nos hemos reunido con nuestro comité de vacuna. El rango de los más optimistas es que en noviembre podría ser, y los más pesimistas creen que en el segundo semestre del 2021. De tal manera, ese es el rango, es bastante extenso, pero lo importante es que vayamos como país aterrizando, firmando una alianza con un laboratorio, con la plataforma de la OMS, pero se necesita tenerlo ya”, indicó.