Escoger una carrera universitaria es una decisión trascendental para los jóvenes peruanos que desean ingresar a la educación superior. Sin embargo, existe una profesión poco conocida en el país que ofrece una serie de beneficios extraordinarios. Se trata de la carrera diplomática, la cual tiene una duración de dos años, te remunera con S/2.000 mensuales por estudiar y te brinda la oportunidad de viajar por todo el mundo. En este artículo, conocerás los requisitos para postular, el proceso de admisión y las fechas de los próximos exámenes de ingreso.
La carrera diplomática: un camino hacia el servicio internacional
La carrera diplomática te permite representar al Perú a nivel internacional como miembro del Servicio Diplomático de la República. Para alcanzar esta meta, es necesario estudiar durante dos años en la Academia Diplomática del Perú (ADP), que constituye la única vía de acceso a esta profesión. Una vez que se ha superado el proceso de admisión, los estudiantes reciben una asignación mensual equivalente a dos salarios mínimos, es decir, S/2.050. Además, uno de los beneficios más destacados es la oportunidad de aprender diferentes idiomas y adquirir conocimientos sobre diversas culturas.
En la ADP, los estudiantes cursarán cuatro semestres académicos y, al graduarse, obtendrán el grado de Maestro en Diplomacia y Relaciones Internacionales, así como el título de Diplomático de Carrera.
Requisitos y proceso de admisión
Para postular a la Academia Diplomática del Perú, los interesados deberán someterse a siete evaluaciones eliminatorias. Aquellos que deseen inscribirse deberán realizar un depósito de S/600 en la cuenta del Banco de la Nación, utilizando el código de tasa N°4520.
En la primera etapa de admisión, los postulantes serán evaluados en Lima y en las Oficinas Desconcentradas del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicadas en ciudades como Iquitos, Cusco, Piura, Cajamarca, Madre de Dios, Puno, Ucayali, Amazonas, Trujillo, Arequipa, Tacna y Tumbes. Durante esta etapa, se llevarán a cabo exámenes escritos de conocimientos y de concepto.
La segunda parte del proceso de admisión, que se realiza exclusivamente en la capital, incluye exámenes de inglés, pruebas psicotécnicas, evaluaciones psicológicas, exámenes médicos y entrevistas orales de concepto.
Requisitos para postular a la Academia Diplomática
Para optar a una de las 25 plazas que se ofertan aproximadamente cada año, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser peruano de nacimiento y tener menos de 30 años al 31 de marzo del año de postulación.
- Dominio escrito, hablado y de comprensión del idioma inglés a nivel intermedio.
- No contar con antecedentes judiciales, penales o policiales.
- No haber desaprobado más de una vez el concurso de admisión de la Acad.