El alcalde de la Municipalidad de la Victoria y candidato de las encuestadoras mediáticas, George Forsyth, habría violado la normativa electoral según un reciente informe de fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones, JNE, al haber difundido publicidad estatal en periodo electoral, mediante la publicación de vídeos e imágenes en la página oficial de Facebook del municipio.
El documento, firmado por Reymer Benjamín Domínguez Chuchón, monitor electoral de Fiscalización, señala que la Municipalidad de La Victoria realizó 18 publicaciones en la red social entre las fechas 14 de julio y 10 de agosto, que daban cuenta, mayoritariamente, de obras ejecutadas por la entidad y actividades realizadas por el alcalde. Las mencionadas publicaciones ya no se encuentran disponibles.
“En el marco de las Elecciones Generales 2021, se concluye que la Municipalidad Distrital de la Victoria, a través de su titular, ha difundido publicidad estatal en periodo electoral mediante la difusión de videos y banners digitales (imágenes) publicadas en la cuenta oficial de la mencionada entidad en la red social Facebook”, señala el informe, de fecha 23 de agosto del 2020.
Según el documento, Forsyth habría incurrido en las infracciones contenidas en los literales d) y g) del artículo 20 del mencionado Reglamento, que consisten en no presentar el reporte posterior de la publicidad estatal, dentro de un plazo de siete días hábiles desde la difusión; y en difundir publicidad estatal que identifique a algún funcionario o servidor público.
Además, se recomienda elevar el informe a la Dirección Central de Gestión Institucional del Jurado Nacional de Elecciones, de acuerdo al Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en periodo electoral.
Por su parte, la Oficina de Comunicaciones de la Municipalidad de La Victoria informó a este Diario que aún no ha sido notificada sobre el informe, y aseguró que presentará los descargos correspondientes. Indicó, además, que desde la comuna no se ha contratado publicidad estatal con ningún medio de comunicación, sino que solo se difundieron “post gratuitos de actividades municipales de los servicios a la comunidad”.