La abogada de los colectivos ONP, Angélica Sayán, y el congresista de Frente Amplio, Enrique Fernández Chacón, exigieron a la Contraloría General de la República y el Ministerio Público abrir una investigación para saber dónde está el fondo consolidado de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), luego que el Ejecutivo afirmara que dicho dinero no existe, a pesar de que millones de peruanos contribuyen con una parte de su sueldo cada mes
“La Fiscalía de Prevención del Delito, la Contraloría e incluso la Defensoría del Pueblo, deben iniciar una investigación inmediata y pedir una auditoría externa con el fin de detectar en qué se ha gastado los fondos y reservas intangibles de los aportantes de la ONP”, afirmó Sayán.
“Si dicen que no existe el dinero, se está poniendo en evidencia ilícitos como la malversación de fondos y reservas, la apropiación ilícita y hasta el peculado”, precisó y agregó que se debe establecer el destino de esos aportes y el Ministerio de Economía tiene la responsabilidad directa al respecto.
“El Gobierno ha repetido miles de veces que no hay dinero. Entonces, dónde está la plata, por ejemplo, de los 223 mil adultos mayores de 65 años que aún no logran recibir una pensión por no contribuir los 20 años para jubilarse”, cuestionó.
El legislador Enrique Fernández Chacón consideró que el Ministerio Público tiene que intervenir en este problema porque hay una evidente malversación de fondos.
“Lo coherente es que la fiscalía entre a tallar si el Gobierno dice que no existe el fondo. Acá debe haber un proceso por malversación de fondos porque todos sabemos que los gobiernos que han pasado han metido la mano a la ONP”, puntualizó.