La universidad Telesup, una institución a la que las autoridades le negaron la semana pasada la licencia para operar, simulaba con un gigantesco panel frontal que uno de sus inmuebles tenía siete niveles cuando, en realidad, era de cuatro pisos.
Imágenes aéreas del edificio, ubicado en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho, en el este de Lima, fueron publicadas este miércoles por medios locales y revelaron que el edificio tenía una estructura “cascarón” al parecer formada con un gran panel de yeso que, incluso, tenía ventanas.
Tras conocerse esta situación, el representante institucional de Telesup, William Mogrovejo, señaló a la agencia oficial Andina que este local es “solo un proyecto” de una futura sede de la universidad y nunca fue usado para el dictado de clases.
La semana pasada, la estatal Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó el licenciamiento a Telesup tras señalar que no cumplió con ninguna de las condiciones básicas de calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria peruana.
Al respecto, el superintendente de la Sunedu, Martín Benavides, señaló este miércoles a Andina que, cuando se emite una de estas medidas, las universidades tienen el derecho de presentar un recurso de reconsideración en un plazo máximo de 15 días.
“La universidad tendrá que mostrar en esos 15 días información que no logró mostrar durante el año y medio que duró el procedimiento. Estamos muy confiados en haber hecho una evaluación muy rigurosa“, acotó.
Una vez que se le denegó el licenciamiento, Telesup deberá iniciar un proceso ordenado de cese de actividades durante un plazo máximo de dos años, y ya no podrá admitir a nuevos estudiantes.
Durante ese tiempo, la institución deberá ofrecer facilidades para que sus más de 20.000 estudiantes puedan trasladarse a otras de las 70 universidades que hasta el momento han recibido la licencia en todo el país.
La Universidad Telesup, que también cuenta con un instituto de educación superior, es propiedad del excongresista José Luna Gálvez, quien ocupó ese cargo entre 2000 y 2016, cuando se alejó del partido Solidaridad Nacional del exalcalde de Lima Luis Castañeda.
Con Telesup, son ocho las universidades privadas a las que la Sunedu ha denegado el licenciamiento, entre las que se cuentan las universidades Peruana de Arte Orval, Peruana de Integración Global, Peruana de Investigación y Negocios; universidad de Lambayeque, Marítima del Perú, Simón Bolívar y Sergio Bernales.
Por favor Iniciar sesión para dejar un comentario y unirse a la discusión.