Óscar Gonzales Rabanal, Director General de la Dirección General Contra el Crimen Organizado, presentó su renuncia al cargo tras los cuestionamientos en torno a la supuesta ilegalidad en el nombramiento de César Cervantes como cabeza de la Policía.
El documento dirigido al ministro del Interior, Rubén Vargas, detalla lo siguiente:
“Ante los sucesos que se han desarrollado en las dos últimas semanas, los cuales vienen afectando la imagen e institucionalidad de la Policía Nacional del Perú, situación que afecta inclusive a los miembros de dicha institución que se encuentran en situación de retiro, es que presento ante usted mi renuncia irrevocable a cargo de Director General de la Dirección contra el Crimen Organizado, cargo que desde el 17 de setiembre del presente año he venido desempeñando a mérito de la Resolución Ministerial No. 0835-2020-IN”.
La renuncia de Gonzales Rabanal se da un día después de que el presidente Francisco Sagasti pidiera a los altos mandos policiales que acepten el pase al retiro de 18 oficiales y no creen zozobra en la sociedad. “Pido a la Policía que no traslademos la insatisfacción al resto de efectivos. Los llamados a huelga hace distanciar más a la Policía de la ciudadanía”, señaló.
Como se recuerda, hasta 15 exministros del Interior, advirtieron que el Gobierno ha contravenido la ‘Ley de la Policía’, que taxativamente indica que el comandante general de la Policía Nacional «se elige entre los tres tenientes generales más antiguos y -en el caso de no haber los tenientes generales suficientes- la terna se completa con los generales de mayor antigüedad en el escalafón».