• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Cuidado! 7 de 10 peruanos presenta síntomas de ansiedad y depresión tras la cuarentena

Muchos peruanos han tenido síntomas de ansiedad vinculados al temor del contagio, al duelo por fallecidos y la inseguridad laboral y económica en cuarentena.

Redacción IP Por Redacción IP
20/07/2020 | 14:43:07

Un primer diagnóstico del Ministerio de Salud (Minsa) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), elaboraron a fin de identificar alertas psicológicas de la cuarentena en el Perú, reveló cifras preocupantes sobre la afectación a la población en cuanto a salud mental que nos ha dejado el confinamiento por el covid-19: cuadro de ansiedad y depresión.

Heredamos un problema. Este estudio reporta que 7 de cada 10 peruanos presenta síntomas asociados a la ansiedad y a la depresión durante los 107 días de cuarentena por la pandemia del covid-19. La medición – que cuenta con respaldo científico – fue hecha a nivel nacional a 58 116 personas mayores de 18 años.

Los detonantes de los síntomas de ansiedad están vinculados al temor del contagio, al duelo por los familiares perdidos y la inseguridad laboral y económica. El 68 % de entrevistados refirió sufrir algún síntoma depresivo por más de dos semanas durante este período.

El 41.1 % de ellos, según especialistas, califica como casos nuevos con criterios de depresión moderada y severa. El 68 % de los entrevistados que tenían algún síntoma de depresión señaló que tenían problemas para dormir, cansancio, problemas con el apetito o falta de concentración.

Mientras que, el 12.8 % de estos también dijo haber tenido pensamientos suicidas durante esta etapa. El Minsa recibió, a la línea 113, 24 802 llamadas en busca de ayuda relacionadas a la salud mental. Se hace un llamado a que los peruanos no minimicemos cuadros como la ansiedad o la depresión y acudan a un especialista, sea particular o del Ministerio de Salud.

La pandemia del covid-19 ha golpeado fuertemente a nuestro país, hoy ubicándonos como el quinto país con más infectados de coronavirus en el mundo. El peligro no solo es sanitario, ya que muchos a consecuencia de la paralización de actividades económicas han perdido empleos y hoy luchan por conseguir alimentos para sus familias. Una crisis sanitaria, social y económica que no tiene fecha de finalización.

Etiquetas: COVID-19Pandemia

Noticias Relacionadas

Mundo

Japón anuncia que bajará la clasificación del coronavirus al nivel de la gripe

Política

Gobierno oficializó hoy el fin del estado de emergencia por la covid-19

Perú

Villa Panamericana da de alta a última paciente con COVID-19 y anuncia fin de atenciones

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube