La Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, envió un documento a José Luis Lecaros, presidente de dicha institución, solicitando la suspensión de las labores por 30 días como medida de prevención de contagio por la pandemia del Covid-19 (coronavirus).
En la misiva, los trabajadores piden la suspensión de las labores para prevenir el contagio del virus, debido al aumento de casos por coronavirus registrados en nuestro país.
En el caso de no suspender las labores, exigieron suspender la atención al público en general y la inmediata implementación y entrega del kit de prevención de contagio a cada trabajador judicial que debe contener mascarilla, alcohol, jabón líquido y papel toalla.
Asimismo, fundamentaron su pedido con la alerta mundial emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en la precariedad de los ambientes judiciales en las que tienen que laborar.
La solicitud ha generado preocupación y molestia en redes sociales, pues consideraron que suspender las labores es una medida extremista que afectará los procesos pendientes como demanda de alimentos, pedidos de libertad, etc.
Oportunismo. Qué dice usted cómo abogado si se paraliza el Poder Judicial por 30 días? Es posible? Cómo quedan los casos, las demandas de alimentos, los pedidos de libertad, etc? https://t.co/BuoQxgfLDD
— César Romero C (@CesarRomeroC) March 12, 2020
Pero eso pasa cada cierto tiempo cuando hay huelgas y en las vacaciones que son de todo el personal, en vez de ser individuales….
— Paloma Venero Cruz (@Palomavc) March 12, 2020
Hay que agregar que prácticamente desde la quincena de noviembre del año pasado no trabajan con regularidad, por las huelgas y paros así como las vacaciones del mes de febrero.
— oscar mendoza (@oscajmm) March 12, 2020
Debe estar conectado para enviar un comentario.