En estas Fiestas Patrias es común ver que nuestro símbolo patrio “La Bandera Nacional” sea izada tanto en instituciones públicas como viviendas, como muestra de respeto a nuestra historia.
El propósito, es realzar la importancia cívica y patriótica, con la participación de la comunidad, a través del embanderamiento de las viviendas y demás inmuebles.
En todo el Perú es una tradición poner una bandera en los techos o azoteas de las casas, esta es una medida oficial para todos los inmuebles dentro del territorio nacional.
Sin embargo, un video difundido por Canal N captó que la “Bandera Nacional” sucia y destrozada fue izada la casa de la Gastronomía Peruana, lo que significaría una total falta de respeto al símbolo patrio.
[EN VIVO] Izan bandera en mal estado en Casa de la Gastronomía Peruana ►https://t.co/WAgcNzGC9I pic.twitter.com/GO9uBN01hW
— Canal N (@canalN_) July 19, 2019
LAS REGLAS DE EMBANDERAMIENTO
Las casas y edificios particulares deben poner una bandera nacional, haciendo uso correcto del emblema nacional. Las banderas que deben usarse son sin escudo. Se colocan desde el día 15 hasta el 30 de julio. Luego de esta fecha los inmuebles que tengan aún la bandera puesta son multados por cada Municipalidad.
PabellónSólo las instituciones públicas pueden usar el pabellón nacional, este tiene en el centro el Escudo Nacional del Perú. Su uso y conocimiento está perfectamente reglamentado en todas las instituciones del Estado Peruano.
Una tradición complementaria al embanderamiento es el pintado de fachadas o frontis de los inmuebles.