La candidata al Congreso por Juntos por el Perú (JP), Lucía Alvites, indicó que de ser elegida como congresista en las próximas elecciones generales 2021, propondrá la reducción del sueldo de congresistas hasta en un 50%, para intentar apaciguar la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19.
Alvites, consideró que una eventual reducción del sueldo parlamentario, le permitiría al Gobierno contar con cerca de 1.5 millones de soles, que serían destinados para mejorar la lucha contra la epidemia.
“No puede ser que los congresistas ganen sueldos privilegiados mientras el país está como está”, dijo Alvites.
“Si se redujera el sueldo de los parlamentarios en un 50%, se tendría un poco más de 1.5 millones de soles mensuales, que pueden ser presupuestados para la implementación de camas UCI, el apoyo a las ollas comunes, entre otras necesidades”, agregó.
Asimismo, señaló que una de las propuestas de su partido, Juntos por el Perú, es que el Parlamento deje “ser un espacio de élite” donde se han atrincherado “corruptos y mafiosos”, que solo le dan una mala reputación a este poder del Estado.
“JP tiene la tarea de hacer cambios en el país (…) Es importante transformar el Congreso para que deje de ser un espacio de élite donde corruptos y mafiosos se han atrincherado, a fin de que sea un espacio para la gente”, refirió.
Alvites dijo que, en caso de ser elegida, luchará por erradicar la inmunidad parlamentaria, para que se deje de utilizar este beneficio parlamentario como un mecanismo de impunidad.
“Planteamos una verdadera eliminación de la inmunidad parlamentaria porque el Congreso sigue siendo un lugar donde se escudan algunos para poder huir de sus sanciones”, puntualizó.