• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arqueólogos descubren un nuevo geoglifo en la Pampa de Nasca en ICA | VIDEO

El Ministerio de Cultura anunció el descubrimiento de un nuevo geoglifo figurativo, correspondiente a un felino, en la Pampa de Nasca.

Jhon Rojas Cabrera Por Jhon Rojas Cabrera
16/10/2020 | 17:11:41
FacebookTwitterWhatSappEnviar

El Ministerio de Cultura informó este jueves del descubrimiento de un nuevo geoglifo figurativo, correspondiente a un felino, en una ladera de la colina situada en la Pampa de Nasca (Ica).

En un comunicado, dicho sector detalló que el hallazgo ocurrió en medio de los trabajos de remodelación que se realizan en el Mirador Natural por parte de arqueólogos del Plan de Gestión Nasca-Palpa, del Ministerio de Cultura, y el personal técnico a cargo de dichas labores.

“La figura apenas era visible y estaba a punto de desaparecer debido a que se localiza en una ladera de pendiente bastante pronunciada y a los efectos de la erosión natural. En la última semana se realizó la limpieza y conservación del geoglifo, el cual muestra la figura de un felino representado con el cuerpo de perfil y la cabeza de frente”, señaló el Ministerio de Cultura.

Además, detalló que la figura mide 37 metros de largo visto en forma horizontal y, según sus rasgos estilísticos, data de la época Paracas Tardío. Es decir, es anterior a las famosas figuras de la Pampa de Nasca, con una antigüedad de 100 a 200 años antes de nuestra era. Representaciones de felinos de este tipo son frecuentes en la iconografía de la cerámica y los textiles de la sociedad Paracas.

El Mirador Natural es una colina rocosa que se localiza en una sección de la Pampa de Nasca, a la altura del km 426.4 km de la carretera Panamericana Sur. Recibe ese nombre debido a que alrededor de ella confluyen numerosas líneas rectas de diferente ancho y longitud (geoglifos), las cuales se pueden observar desde la cima de la colina. Técnicamente constituye uno de los Centros de Líneas más grandes de la Pampa de Nasca.

Etiquetas: Líneas de NazcaMinisterio de CulturaNazca

Noticias Relacionadas

Política

Ministro Salas defiende tesis de Pedro Castillo: “Tuvo buena voluntad, puede tener errores”

Perú

Critican galería del pabellón peruano en la 59º Bienal de Arte de Venecia, patrocinado por el ministerio de Cultura

Política

Ministro de Cultura contó que fue a hablar con algunos protestantes y lo “agarraron a huaracazos” | VIDEO

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA Y PUBLICIDAD:
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube