A puertas de celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú, los municipios recordaron a la ciudadanía que el embanderamiento de viviendas, restaurantes, farmacias, u otros negocios, es obligatorio según ordenanzas municipales y decretos de alcaldía. En caso de incumplir dicha disposición, los ciudadanos podrían ser multados con más de mil soles.
La gerente municipal de la comuna provincial de Arequipa, María Antonieta Torres, señaló que la multa por no izar la bandera es del 10% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, 440 soles. Mientras que colocar una bandera en malas condiciones se sanciona con el 5%. La norma rige del 25 al 31 de julio.
En tanto, en el distrito de Selva Alegre la multa es de S/1 290, mientras que en Yanahuara la penalidad es aún más drástica ya que alcanza los S/4 400. Con estas medidas se pretende incentivar el sentimiento patriótico de los vecinos.
Disponen el embanderamiento de inmuebles del Cercado de Lima
Como parte de las celebraciones por el bicentenario de la independencia del Perú, la Municipalidad de Lima dispuso el embanderamiento de todos los inmuebles ubicados en el Cercado de la capital, informó la comuna metropolitana.
Esta medida regirá del 15 al 31 de julio, con el objetivo de promover entre los vecinos la reafirmación de la identidad nacional y mostrar con orgullo uno de los símbolos representativos que unen a millones de peruanos.
El municipio señaló que esta acción es obligatoria para todas las personas que residen en el Cercado de Lima, y que desobedecer esta disposición municipal dará lugar a la aplicación de sanciones establecidas por ley.
Como todos los años, personal de la Gerencia de Fiscalización y Control llevó a cabo una campaña de sensibilización y entregó en cada vivienda los volantes informativos para que todos los vecinos se unan a esta gran tradición popular.
Según el cuadro de infracciones y sanciones administrativas contempladas en la Ordenanza 2200, las personas que no cumplan con la disposición serán sancionadas con el 10% de una unidad impositiva tributaria (UIT), es decir, S/ 440.
Asimismo, lucir banderas en mal estado, deterioradas o en condiciones antihigiénicas se sanciona con el 50% de una UIT, equivalente a S/ 2,200.