sábado, septiembre 30, 2023
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
  • Economía
  • Tecnología
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacionales
  • Mundo
  • Policiales
  • Tendencias
  • Economía
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

300 embarcaciones chinas depredan el mar peruano ante la complacencia de las autoridades

Una patrulla de la Marina de Guerra recién se encuentra vigilando por si alguna de las más de 300 embarcaciones chinas cruza el límite del mar peruano.

Redacción IP Por Redacción IP
23/09/2020
en Perú
300 embarcaciones chinas depredan el mar peruano ante la complacencia de las autoridades
FacebookTwitterWhatsAppLinkedInQR

La Embajada de Estados Unidos en Perú advirtió sobre la llegada de una flota con más de 300 barcos de bandera China, frente a las costas peruanas que podrían “causar enormes daños ecológicos y económicos”, en un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter.

El grupo de embarcaciones pesqueras chinas se desplazó desde la Isla Galápagos hacia los alrededores de las costas de Perú para realizar actividades pesqueras.

Te puedeinteresar:

Llegó al Perú desde Yugoslavia y construyó una piscina en un cerro de VMT: “Lo hice para mi esposa e hijos”

Llegó al Perú desde Yugoslavia y construyó una piscina en un cerro de VMT: “Lo hice para mi esposa e hijos”

29/09/2023
Hernando Guerra García: Posta de Arequipa no contaba con médicos y atendía solo siete horas

Hernando Guerra García: Posta de Arequipa no contaba con médicos y atendía solo siete horas

29/09/2023

“Una flota de más de 300 barcos de bandera de China con historial de cambiar nombres de barcos y desactivar rastreo por GPS está frente al Perú. La sobrepesca puede causar enormes daños ecológicos y económicos”, alertó la embajada de Estados Unidos en Perú.

La oficina diplomática denunció que las embarcaciones chinas estarían vertiendo plásticos que contaminan el Océano Pacífico, un problema que afectaría a más de 41 países.

“¿Quién los hará responsables?”, preguntó la embajada a través de su cuenta.

¡Alerta! Una flota de más de 300 barcos de bandera de China con historial de cambiar nombres de barcos y desactivar rastreo por GPS está frente al #Perú. La sobrepesca puede causar enormes daños ecológicos y económicos. Perú no puede permitirse semejante pérdida. pic.twitter.com/mYqaHXVhry

— Embajada EEUU Perú (@USEMBASSYPERU) September 22, 2020

Actualmente, la flota se encontraría frente a las costas de la provincia de Pisco, en el departamento de Ica; y de acuerdo con la declaración del Ministerio de la Producción de Perú, las embarcaciones chinas no habrían ingresado al territorio marítimo nacional.

“Se ha revisado el sistema de seguimiento satelital del Produce y se visualiza que no hay barcos chinos en las 200 millas del mar peruano. En el supuesto de que se produjera su ingreso, intervendríamos en coordinación con la Marina”, dijeron desde el ministerio.

Sin embargo, el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) de Perú, Alfonso Miranda Eyzaguirre, dijo que muchas veces esas embarcaciones chinas “hacen incursión dentro de nuestro mar”.

“Es una alerta porque hay una conducta dudosa reiterativa de esta flota”, dijo Miranda al diario local Gestión. Asimismo, indicó que la ruta pesquera involucra también a más países de Sudamérica.

“Es la denominada Ruta del Calamar. En este momento, se encuentran frente a las costas de la provincia de Pisco y seguirán su viaje hacia el sur para llegar a Chile y, posteriormente, a las aguas marinas frente a Argentina”, agregó.

La Embajada de China en el Perú respondió a la denuncia estadounidense, en otra publicación en su cuenta oficial de Twitter alegando que “como un país grande y responsable en la pesquería, China siempre concede suma importancia a la protección del ambiente y recursos de la oceanía, y ejerce supervisiones y controles más estrictos a los barcos que están en operación ultramarina, al mismo tiempo de exigir consecutivamente a las empresas de pesas oceánica a respetar el Derecho Internacional y obedecer estrictamente las leyes y normas pertinentes del Perú y limitar en operar en alta mar”.

Asimismo, China agregó que esperaba que “el público peruano no sea engañado por informaciones falsas”.

Respuesta de la embajada china en Perú a la alerta hecha por los diplomáticos estadounidense ante la amenaza por la presencia de embarcaciones con banderas del país asiático en las costas peruanas

Estados Unidos ya había manifestado sus preocupaciones anteriormente sobre las prácticas pesqueras ilegales de los barcos chinos en las Islas Galápagos y exhortó al Partido Comunista Chino (PCCh) a que “sea transparente”, resaltó el medio local La Gran Época.

“Es hora de que China detenga sus prácticas pesqueras insostenibles, el incumplimiento de las reglas y la degradación ambiental deliberada de los océanos”, dijo Pompeo en una publicación en su red social de Twitter, en el mes de agosto.

El mes pasado, la Marina de Ecuador denunció que 149 de unos 325 buques, en su mayoría de bandera china, habían apagado su sistema de rastreo y comunicación satelitales para evitar el seguimiento de sus actividades de pesca alrededor del archipiélago, violando así los acuerdos mundiales de la actividad pesquera (OROP).

El canciller ecuatoriano, Luis Gallegos, informó que una flota pesquera extranjera, de origen predominantemente chino, se había desplazado desde la Zona Económica Exclusiva que envuelve a las Islas Galápagos hacia el norte del Perú. “Están frente a Perú”, dijo a la agencia EFE.

Etiquetas: ChinaEstados UnidosIcaIsla GalápagosMinisterio de la ProducciónPisco

Noticias Relacionadas

Llegó al Perú desde Yugoslavia y construyó una piscina en un cerro de VMT: “Lo hice para mi esposa e hijos”
Perú

Llegó al Perú desde Yugoslavia y construyó una piscina en un cerro de VMT: “Lo hice para mi esposa e hijos”

29/09/2023
Hernando Guerra García: Posta de Arequipa no contaba con médicos y atendía solo siete horas
Perú

Hernando Guerra García: Posta de Arequipa no contaba con médicos y atendía solo siete horas

29/09/2023
Ministra de Ambiente tras corte de agua: “ahora nos bañaremos con una tacita con agua”
Perú

Ministra de Ambiente tras corte de agua: “ahora nos bañaremos con una tacita con agua”

28/09/2023
Siguiente
Twitter: Felicitan a Ciro Maguiña por decir que Zamora no tiene moral para opinar sobre el COVID-19

Twitter: Felicitan a Ciro Maguiña por decir que Zamora no tiene moral para opinar sobre el COVID-19

Más visitados

  • Mujer tras demoler casa de tres pisos: “A mí me ha costado esfuerzo, terminaré de demolerlo”

    Mujer tras demoler casa de tres pisos: “A mí me ha costado esfuerzo, terminaré de demolerlo”

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0
  • ‘Chechito’ cantó EN VIVO sin autotune y generó comentarios divididos de cibernautas

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0
  • Mayra Goñi dice que le dan tarjeta con $3 mil semanales por ser influencer en EE. UU., pero Magaly TV la desenmascara

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0
  • Génesis Tapia revela que sus padres biológicos eran sus hermanos y que fue violada por su padrastro

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0
  • Chancay: Madre decide demoler casa que ella construyó tras ser desalojada por su suegro

    0 Comparte
    Conpartir 0 Tweet 0

Últimas Noticias

88% de los cubanos vive en la pobreza extrema, según informe de la OCDH

88% de los cubanos vive en la pobreza extrema, según informe de la OCDH

4 horas ago
Cantolao y Municipal los primeros equipos descendidos a segunda división

Cantolao y Municipal los primeros equipos descendidos a segunda división

4 horas ago
Stalin Morillo: Fallece futbolista del Club UCV en accidente automovilístico

Stalin Morillo: Fallece futbolista del Club UCV en accidente automovilístico

4 horas ago
Starbucks enfrenta demanda millonaria porque sus bebidas frutales no tienen fruta

Starbucks enfrenta demanda millonaria porque sus bebidas frutales no tienen fruta

5 horas ago
‘JB en ATV’ prepara parodia de novela de Aldo Miyashiro y Érika Villalobos “Devórame”

‘JB en ATV’ prepara parodia de novela de Aldo Miyashiro y Érika Villalobos “Devórame”

5 horas ago

Acerca de Nosotros

Infórmate Perú

Infórmate Perú es un medio de comunicación digital peruano. Noticias del Perú y del mundo. Informamos las últimas noticias de política, espectáculos, deportes, economía, tendencias, nacional e internacional.

Infórmate Perú pertenece a la empresa GRUPO INFÓRMATE S.A.C.

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

Contáctenos

Área de Prensa
prensa@informateperu.com.pe

Área de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

Puedes visitar

  • ¿Quiénes Somos?
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de verificación de datos

Síguenos

  • informateperu.pe
  • informateperu.com
  • informateperu.com.pe
  • informate.pe
  • informate.com.pe

© 2023 Infórmate Perú - Todos los derechos resrevados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Perú
  • Mundo
  • Policiales
  • Economía
  • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Ocio
    • Salud
    • Turismo
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • YouTube

© 2023 Infórmate Perú - Todos los derechos resrevados