La Cámara del Senado de Chile, aprobó la tarde de este miércoles, el proyecto que permitirá que el apellido materno vaya antes que el paterno en los nombres de los hijos. La normativa llevaba más de diez años en el Congreso y recién dio su primer paso legislativo.
La normativa tuvo 28 votos a favor y solo uno en contra, que fue el del diputado de Renovación Nacional (RN) Juan Castro, quien aseguró que el proyecto iría en contra de las tradiciones familiares.
El proyecto de ley establece que la madre y el padre podrán acordar qué apellido llevará primero su hijo y no será automático el apellido paterno en primer lugar. Su aprobación fue destacada por uno de los autores, el senador Iván Moreira.
“Entrega libertad a las personas y, además, otorga dignidad al poder escoger un hijo cuyo padre ha estado ausente, reconocer la labor materna y cambiar el orden de su apellido de manera más fácil sin un trámite judicial”, aseveró el congresista.
Agregó que esta medida “da la posibilidad que los padres al momento de inscribir a sus hijos puedan, de común acuerdo, escoger el orden de los apellidos, el que debe mantenerse para los hijos menores”.
Además, “incorpora la posibilidad que las personas adultas administrativamente puedan cambiar el orden de los apellidos o establecer un apellido compuesto o tener solo el apellido de quien se haya obtenido la filiación”.
La propuesta de ley establece, incluso, que los padres con hijos ya inscritos, al momento que entre en vigencia la norma, opten a un plazo de un año para cambiar el orden de los apellidos.