Javier Milei, el recién electo presidente de Argentina tras vencer en un balotaje a Sergio Massa, se encuentra ante el desafío de liderar la política exterior argentina, enfrentándose a gobiernos a los cuales ha dirigido comentarios agresivos en el pasado, como China y Rusia.
En septiembre de este año, Milei expresó su firme posición de no mantener relaciones comerciales con gobiernos comunistas, incluyendo a China y Rusia. Sin embargo, tras su victoria, ambos países han emitido declaraciones oficiales.
China felicita a Javier Milei:
China, siendo actualmente el segundo socio comercial de Argentina, felicitó a Milei y expresó su disposición a trabajar conjuntamente para “continuar la amistad entre los dos países”. La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, destacó la búsqueda de beneficios mutuos y el trato igualitario y respetuoso entre ambas naciones a lo largo de las décadas. A pesar de la importancia económica de China para Argentina, Milei había anunciado previamente su intención de congelar las relaciones con Pekín.
Mao Ning afirmó que China concede gran importancia al desarrollo de los lazos con Argentina desde una perspectiva estratégica a largo plazo, señalando el buen impulso de desarrollo reciente en las relaciones bilaterales. Sin embargo, la portavoz afirmó no estar al tanto de los planes del presidente electo para paralizar la entrada de Argentina en el grupo BRICS, una posibilidad que Milei había adelantado durante su campaña.
Rusia respeta la elección del pueblo argentino:
Por otro lado, Rusia, a través de su portavoz presidencial Dmitri Peskov, declaró que respeta la elección del pueblo argentino y destacó la importancia de las relaciones entre ambos países en América del Sur. Peskov expresó el interés de Moscú en un mayor desarrollo de los vínculos con Buenos Aires.
Aunque Rusia ha seguido de cerca las declaraciones críticas de Milei durante la campaña electoral, especialmente en relación con la guerra en Ucrania, Peskov indicó que esperan que se aclaren muchos asuntos respecto a las relaciones bilaterales ruso-argentinas después de la investidura de Milei. El portavoz del Kremlin subrayó que Rusia juzgará al presidente electo por sus declaraciones y acciones posteriores a asumir el cargo.
Javier Milei, quien asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, enfrentará así el reto de gestionar las relaciones exteriores de Argentina con dos importantes socios internacionales, China y Rusia, a pesar de sus previas declaraciones controversiales.