El presidente interino Francisco Sagasti, no descartó la aplicación de una tercera dosis de la vacuna china Sinopharm contra la COVID-19, indicando que el Gobierno viene trabajando de acuerdo a los protocolos establecidos con el laboratorio.
“El tema de la tercera dosis todavía esta en estudio, han habido algunos casos extremos y todavía no se sabe a ciencia cierta exactamente el grado de protección que tendrían o no tendrían estas personas que están recibiendo la tercera dosis”, manifestó el mandatario tras ser consultado sobre el caso.
Asimismo, el Jefe de Estado sostuvo que el tema respecto a ello aún sigue en estudio y no se sabe a ciencia cierta el grado de protección que tendrían las personas inoculadas.
«Nosotros trabajamos de acuerdo al protocolo y a los acuerdos establecidos con los laboratorios. Por el momento, entonces, estamos administrando dos dosis. Más adelante, porque tenemos una negociación en marcha por 37 millones de dosis, si fuera necesario, tendríamos suficientes vacunas para cubrir esa eventualidad», concluyó.
Cabe precisar, que la vacuna de Sinopharm, es la menor eficaz del mundo y una de las más caras que en otros países se aplicó tres dosis porque no logró inmunizar debidamente.
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=NlLwRtPFhm0&feature=youtu.be