La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que no dudaría en ponerse la vacuna contra el Covid-19 como una medida de ejemplo y contrarrestar el temor que tendrían algunos ciudadanos.
«Sí me vacunaría. Aquí no más, de inmediato pongo el hombro. A la edad que tengo, tengo todas mis vacunas para adultos completas, es la mejor inversión. Me la pondría para ayer», dijo.
Asimismo, respondió sobre la cifra de peruanos que no se colocará la vacuna, la cual se duplicó en los últimos seis meses (de 22% a 48% según Ipsos). Una gran mayoría señala que le da temor los efectos secundarios.
“La mejor intervención costo efectividad es una vacuna. Una persona sana recibe la vacuna para no enfermar, eso es mejor todavía que curar, es una forma de hacer prevención y promoción de salud. No se olviden que Perú tiene una larga historia de vacunación y somos considerados uno de los mejores países de Latinoamérica en cuanto a vacunación”, señaló.
Sobre la primera llegada de vacunas de Sinopharm al país, prevista para fines de este mes, Mazzetti volvió a recalcar que la dosis será aplicada para el personal médico y luego para los que continúan trabajando en la primera línea contra el COVID-19.
“Este millón que llega es para medio millón de personas, porque son dos dosis que se aplica, primero se vacunará al personal de salud; es decir, los que trabajan, los administrativos de los hospitales, personal de limpieza, personal de vigilancia porque son los que están en riesgos”, señaló.
“En medida que vaya llegando vamos a tener posibilidad de ir vacunando de acuerdo con el esquema, el primer grupo es garantizar la continuidad de los servicios, el segundo grupo es disminuir la morbimortalidad; es decir, el que tiene más riesgo, enfermedades y edad; y el tercer grupo es la transmisión, o sea, a todo el resto de las personas”, agregó.