Especialistas del Ministerio de Salud han dado a conocer que durante la pandemia se ha incrementado el nivel de adicción a los videojuegos en niños, adolescentes y jóvenes.
La médica psiquiatra del HVLH, Julissa Castro, indicó que el confinamiento ha provocado que la interacción digital aumente, lo que puede dar paso a posibles cambios en la conducta de una persona en su vida cotidiana.
“Los menores de edad están horas delante de la computadora, tablet o celular, pero además su modo de diversión también está cambiando por estas vías digitales. También para jugar utilizan las consolas de Nintendo Wii, Nintendo Switch, PlayStation, con mayor frecuencia que antes de la pandemia”, destacó Castro.
Además, se señaló que esta adicción se empieza a ver reflejado cuando empiezan a presentarse problemas en la postura de las personas, falta de horas de sueño, trastornos alimenticios por no querer ‘desconectarse’ para almorzar o cenar, abandono de actividades vitales, como alimentarse o dormir, así como problemas de conducta.
“Si no desea entrar a las clases o hacer las tareas por preferir jugar, incluso si se orina en su sitio porque prioriza seguir jugando antes que ir al baño, estos son casos de mayor gravedad que indican que se debe recibir ayuda profesional”, anotó la especialista.
Por otro lado, señalaron que los especialistas en salud mental vienen reportando el aumento de casos de niños y adolescentes que sufren de estos problemas, por lo que se sugiere a los padres que establezcan horas de juego para que los menores puedan interactuar con ellos o con sus amigos.