• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Telefónica pierde litigio fiscal y deberá pagar más de 800 millones de dólares a Perú

La compañía mostró su desacuerdo con los fallos emitidos por la Corte Suprema.

Redacción IP Por Redacción IP
18/01/2023 | 11:49:54

La Corte Suprema de Justicia ordenó a la empresa Telefónica del Perú pagar unos 854,7 millones de dólares (790 millones de euros) en el litigio relativo al impuesto a la renta de los ejercicios 2000 y 2001.

Si bien no se precisa la cuantía económica de la sentencia, sí apunta que el operador tenía efectuada la provisión correspondiente. En los resultados del tercer trimestre de 2022, presentados en noviembre, Telefónica incluye una provisión de 790 millones de euros en Perú por el litigio relativo a impuestos 2000 y 2001.

En desacuerdo

A través de un comunicado, la compañía mostró su desacuerdo con los fallos emitidos por la Corte Suprema que resuelven de manera desfavorable procesos seguidos con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) referidos al Impuesto a la Renta.

“El monto original de las disputas se ha visto incrementado exponencialmente por los intereses generados por la demora, no atribuible a la compañía, de casi 20 años en la tramitación de las controversias. Esta grave demora ha originado que la cifra reclamada por la SUNAT actualmente está compuesta, en más de un 80%, por intereses y multas”, precisa.

Asimismo, la empresa mencionó que en 2021 el Tribunal Constitucional le concedió la razón al reconocer que esta fue objeto del cobro de intereses por demoras no imputables a la compañía.

Telefónica expresa su desacuerdo con fallos sobre disputa fiscal que mantiene con la SUNAT. La demora de casi 20 años en la tramitación de las controversias generó que la cifra reclamada por la SUNAT se componga, en más de un 80%, por intereses y multas.👉 https://t.co/ieLWtmDWiB pic.twitter.com/eT0vPJgtTH

— Comunicaciones Movistar Perú (@comsmovistarpe) January 18, 2023

“Lamentablemente, la adopción de esta decisión produjo públicas discusiones entre los magistrados del Tribunal y el criterio en el que se sustentaba inexplicablemente no fue recogido en un segundo caso seguido por la compañía con la SUNAT, pese a ser de las mismas característica”, precisa.

En esa línea, Telefónica indicó que ha pagado durante sus 28 años en el país más de 10,000 millones de soles al fisco peruano que, sumados a los fallos notificados, “colocan la tasa impositiva de la compañía en ratios alejados de cualquier lógica internacional”.

Etiquetas: SunatTelefónica del Perú

Noticias Relacionadas

Economía

Sin clave Sol se podrá cumplir con pagar las obligaciones tributarias

Economía

Telefónica del Perú paga deuda a la Sunat por más de 353 millones de soles

Economía

Sunat tiene identificados solo a 250 influencers para el pago de impuestos

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube