El bajo precio de la papa ha ocasionado que un productor barranquino deje varados al menos cien costales del tubérculo en la zona de Potao para así evitar mayor gasto.
Se estima que el precio del tubérculo habría alcanzado la increíble cifra de 0.18 céntimos el kilo, lo que esta llevando a varios productores a abandonar su cosecha ante tan grava crisis económica.
“Se pone en riesgo esta campaña pues los agricultores no cuentan con dinero para comprar semillas ni fertilizantes para la próxima campaña”, señala un productor.
De igual manera, en otros terrenos agrícolas cercano se repite el panorama e incluso la papa está regada por todo el campo como reflejo de la difícil situación que viene atravesando los productores de papa.
Agricultores del sector manifiestan que esta crisis se debe a que el tubérculo se viene vendiendo debado del precio de su producción, el cual es de 0.70 céntimos el kilo, lo que ha ocasionado una gran crisis en el proceso de siembra de todo el año 2020. Asimismo, los productores también atribuyen este problema a la poca acogida que ha tenido el producto durante la pandemia del coronavirus y la falta de apoyo por parte de las autoridades del Gobierno a través de la Direccion de Agricultura de la Región Lima Provincias.
Asimismo, manifiestan que los agricultores estarían hasta vendiendo sus predios para poder pagar sus deudas con las financieras, por lo que hacen un llamado al Minagri: “Lo que se necesita es que el gobierno mediante el Ministerio de Agricultura replantee y planifique el plan de cultivo anual para evitar la sobre producción de los productos agrícolas e invierta en proyectos de agua para mejorar la producción y entregar préstamos a bajos intereses, para apoyar a los agricultores, quienes somos los más afectados de la crisis”.