La moneda peruana cayó nuevamente este martes, en línea con las monedas de la región, ante la fortaleza del dólar global y la incertidumbre política que vive el país. Esto constituye su tercera sesión al alza.
Al cierre de la jornada de este martes, el tipo de cambio se cotizó en S/3,8265 por dólar, un avance de 0,53% respecto al lunes que se situó en S/3,8065, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Se trata de su nivel más alto desde el 8 de febrero —hace dos meses y medio—, cuando cotizó a S/3,8365.
Para atenuar el alza del dólar frente al sol peruano, el BCRP colocó swaps cambiario de venta por S/ 800 millones y repo de monedas al plazo de un semana por S/ 300 millones.
De acuerdo a Asvim Asencios, Trader de Divisas de Renta4 SAB, la moneda peruana está siendo afectada por diversos factores internos que generan mayor incertidumbre en los inversionistas.
Por un lado, explica, está el referéndum planteado por el Ejecutivo para la Asamblea Constituyente y el proyecto para el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP, que se debatirá el 28 de abril.
Mientras tanto, el dólar global se fortalece ante la aversión al riesgo de los inversionistas. El temor a que la economía China interrumpa su recuperación por los nuevos confinamientos y la política monetaria restrictiva de su banco central impulsan al dólar.
Con información de EFE