Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entidades financieras informarán cada mes a Sunat sobre cuentas de personas y empresas con más de S/ 10,000

Sunat tendrá acceso a depósito de todo aquel que tenga S/ 10,000 o más en el sistema financiero. El reglamento se origina a partir del DL 1434, emitido en el 2018 por el entonces presidente Martín Vizcarra.

Redacción IP Por Redacción IP
04/01/2021 | 10:47:56
FacebookTwitterWhatSappEnviar

La Sunat publicó este domingo el anexo del reglamento del Decreto Legislativo 1434, emitido durante el gobierno de Martín Vizcarra, a través del cual todos los depósitos iguales o mayores a S/ 10,000 será informado a la administración tributaria.

El argumento de la medida es para combatir la evasión y elusión tributaria, por ello la información será de toda persona natural o jurídica, que llegue a los S/ 10,000 o más.

NoticiasRecomendadas

Sunat: Identifican a peruanos con cuentas bancarias por US$ 3,500 millones en Bélgica y en Islas Caimán

Especialistas advierten que Gobierno busca controlar los ahorros de los peruanos

En todos los casos, la Sunat tendrá el manejo de las cuentas, movimientos, montos promedios de transacciones mensuales, tipo de depósito, número de cuenta y código de cuenta interbancaria. Además de los datos personales, como dirección.

Loading...

Toda la información deberá ser remitida a la Sunat mensualmente para la fiscalización ante una eventual evasión o elusión tributaria.

La información que los bancos deberán enviar a la Sunat es:

i) En el caso de personas naturales: nombre, tipo y número de documento de identidad, número de RUC o NIT de contar con dicha información y domicilio registrado en la empresa del sistema financiero.

ii) En el caso de entidades: denominación o razón social, número de RUC o el NIT de contar con esta información, domicilio registrado en la empresas del sistema financiero y, de corresponder, el lugar de constitución o establecimiento.

  1. Datos de la cuenta:

i) Tipo de depósito, número de cuenta, Código de Cuenta Interbancario (CCI), así como la moneda (nacional o extranjera) en que se encuentra la cuenta que se informa. Adicionalmente, se debe informar el tipo de titularidad de la cuenta (individual o mancomunada).

ii) El saldo y/o montos acumulados, promedios o montos más altos y los rendimientos generados en la cuenta durante el período que se informa.

¿Qué cuentas se informará a la Sunat? El reglamento especifica que las empresa del sistema financiero debe identificar el(los) concepto(s) señalado(s) líneas arriba que en cada período a informar sea(n) igual(es) o superior(es) a S/ 10,000.

Se especifica -además- que si el titular tiene más de un cuenta en la empresa del sistema financiero, deben informarse a la Sunat todas aquellas cuentas con montos igual o mayor a los S/ 10,000.

Si se cancela la cuenta con anterioridad, de debe declarar la fecha en se que se realizó dicha cancelación.

El reglamento especifica que si la cuenta se encuentra expresada en dólares, se debe realizar la conversión a moneda nacional con el tipo de cambio promedio ponderado venta publicado por la SBS en su página web, vigente el último día calendario del periodo que se informa o, en su defecto, el último publicado.

Otro dato a tomar en cuenta es que la información financiera sobre operaciones pasivas se suministra mensualmente.

La norma también dice que las empresas del sistema financiero no informarán a la Sunat sobre.

Las cuentas cuyo titular es un organismo público.
Las cuentas cuyo titular es una organización internacional.

Etiquetas: Entidades financierasSunat

Noticias Relacionadas

Economía

Sunat: Identifican a peruanos con cuentas bancarias por US$ 3,500 millones en Bélgica y en Islas Caimán

Economía

Especialistas advierten que Gobierno busca controlar los ahorros de los peruanos

Política

Julio Guzmán reaparece irreconocible para proponer que que BCR fije techos a las tasas de interés

Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © Infórmate Perú
Grupo Infórmate - Todos los derechos reservados


Encuentra las últimas noticias del Perú y el mundo, infórmate sobre todo el acontecer político, deportes, televisión, cultura, economía, mundo, tecnología, ciencia, espectáculos, videos, Facebook, Youtube, Twitter, Instagram y mucho más.

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA Y PUBLICIDAD:
prensa@informateperu.com.pe

Central Telefónica: (01) 695 2050

¡Whatsapp Denuncias!
982 085 107

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Facebook Twitter Youtube Instagram

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

¡Bienvenido!

Inicie sesión para ingresar

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar

Add New Playlist