• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corrupción no cesó por covid: generó pérdidas al país por 22 mil millones de soles

La Contraloría General de la República señala que se perdió el 12% del presupuesto debido a la corrupción, un nivel ligeramente menor a lo registrado antes de la pandemia.

Jhon Rojas Cabrera Por Jhon Rojas Cabrera
08/07/2021 | 08:44:21
FacebookTwitterWhatSappEnviar

La pandemia no detuvo la corrupción. En el 2020 el estado peruano perdió S/ 22,000 millones debido a la corrupción, según cálculos de la Contraloría General de la República.

En promedio se estima que el año pasado se perdió el 12% del presupuesto del Estado debido a la corrupción.

Las cifras revelan que el nivel de pérdidas fue ligeramente menor al registrado en el 2019, año en el que se calculó que las pérdidas por corrupción ascendían a S/ 23,000 millones.

Pese a esto, el contralor de la República, Nelson Shack, considera que esto no es señal de que la corrupción se haya reducido. Los S/ 1,000 millones de diferencia se deberían a la recomposición del gasto para la atención de la pandemia.

“Ya todos sabemos que el principal foco de corrupción en el Perú está en las obras y obviamente el año pasado se ha ejecutado en obras mucho menos de lo que se había programado”, comentó Shack ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

Las fuentes de corrupción se ven principalmente en gobiernos locales y regionales y no tanto en el Gobierno nacional. Pero, fue el Gobierno nacional el que ejecutó la mayor cantidad de recursos durante el 2020.

Entre las regiones donde se evidenciaron mayores pérdidas por corrupción o inconducta funcional están Huancavelica (26.8%), Moquegua (26.2%), Callao (21.2%), Ucayali (20.2%), Tacna (20.1%), Apurimac (19.5%), Lima Provincias (16.7%), Lambayeque (16.6%), Piura (15.8%), Ayacucho (15.6%), Ancash (15.1%), Junín (15.1%), entre otros.

Cabe mencionar que Huancavelica, la región que ha registrado mayores pérdidas por corrupción, es una de las zonas con mayor nivel de pobreza en el país. Según el INEI, entre el 41.4% y 45.9% de la población en Huancavelica se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Etiquetas: CorrupciónCOVID-19Pandemia

Noticias Relacionadas

Política

Magíster Pedro Castillo en Huánuco: “El gobierno dará lucha frontal contra la corrupción”

Mundo

Bill Gates asegura que lo peor de la COVID-19 está por venir y alarma al mundo

Política

Gobierno oficializó uso opcional de mascarillas en espacios abiertos en regiones con 80% de tres dosis de vacunas

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA Y PUBLICIDAD:
prensa@informateperu.com.pe

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube