Un joven venezolano que vivió una temporada en Perú volvió a su hogar con un vocabulario muy diferente al que tenía antes de emigrar. En un divertido video de TikTok, se le ve pidiéndole a su madre que le pase el “Ace”, el “Poett” y el “Ayudín”, nombres de marcas que los peruanos usan para referirse a los productos de limpieza.
El video, compartido por la cuenta @Sotorojasyesi, muestra cómo el muchacho sorprende a su progenitora con las peculiares expresiones que aprendió en suelo peruano. Al parecer, el joven se adaptó rápidamente a las costumbres y forma de hablar de los ciudadanos del país andino, donde millones de venezolanos han emigrado en busca de un futuro mejor.
“¿Cómo le dicen a este de acá que se me olvidó?”, pregunta el joven señalando un paquete de jabón en polvo. “Jabón en polvo”, le responde su madre. “No, detergente”, le corrige el hijo. Luego, al ver una botella de desinfectante, la llama “Poett”, y al lavaplatos lo denomina “lavavajillas”.
La madre se queda atónita ante las nuevas palabras que usa su hijo y le pregunta si eso es lo que dice la gente en Perú. El joven le explica que los peruanos tienen la costumbre de llamar a los productos por el nombre de la marca, como “Ace” al detergente, “Ayudín” al lavavajillas o “Clorox” a la lejía.
El video ha causado sensación en las redes sociales, donde muchos usuarios han comentado con humor y simpatía las expresiones que usan los peruanos. Algunos han mencionado otros ejemplos, como “Kolynos” a la pasta dental, “PH” al papel higiénico o “Quaker” a la avena.
Otros han destacado la capacidad de adaptación de los venezolanos y el intercambio cultural que se produce entre los países hermanos. El video ya cuenta con más de 300 mil reproducciones y miles de comentarios en TikTok.
Los peruanismos son palabras o frases que solo los peruanos entienden y que forman parte de su identidad lingüística. Algunos provienen del quechua, el aymara, el cantonés o el japonés, idiomas que reflejan la diversidad y riqueza cultural del Perú. Otros son arcaísmos, neologismos o modismos que expresan la creatividad y el ingenio del pueblo peruano.