La Google Play, la tienda de los dispositivos Android, está llena de limpiadores u optimizadores que prometen acelerar tu smartphone. ‘Clean Master’ y ‘CCleaner’ son las más populares, ya que han sido descargados por millones de personas en todo el mundo. ¿Son realmente necesarias?
Según detalla andro4all, un portal especializado en tecnología, este tipo de aplicaciones no sirven para nada, solo para que sus creadores ganen dinero a través de la publicidad. Incluso recomendaron no descargarlas. ¿Por qué? Aquí te lo vamos a contar.
Para entender el porqué los limpiadores para dispositivos móviles no son necesarios, lo primero que debes saber es cómo funciona la memoria RAM. De acuerdo a la publicación, es una “memoria de trabajo, donde se carga información relativa a todos los procesos que tiene que gestionar el celular”.
“Si abres WhatsApp, los datos serán enviados a la memoria RAM, y cuando abras la aplicación de mensajería más adelante, al estar ya cargado el proceso, podrás utilizarla mucho más rápido”, señalan los expertos de andro4all.
¿Qué hacen los limpiadores? Los especialistas indican que aplicaciones como Clean Master o CCleaner consumen más recursos de los que prometen ahorrar y su única buena labor (eliminar el caché y archivos grandes) es algo que podemos hacer de forma manual.
En lo que respecta a ‘liberar la memoria RAM’, lo único que hacen es un incremento temporal de rendimiento (sobre todo a teléfonos de baja gama); sin embargo, a los pocos minutos todo vuelve a la normalidad, lo que provoca que no tenga sentido usarla.