La tecnología de quinta generación es la infraesctructura que conectará al mundo y que abrirá la puerta al futuro. Las redes 5G que han sido diseñadas para mejorar las velocidades de conexión a Internet ya llegaron al Perú. De la mano de la líder en esta tecnología, Huawei; una operadora móvil realizó las primeras pruebas del 5G.
Se trata de la empresa de telecomunicaciones Claro, que ayer realizó pruebas de tecnología 5G bajo el estándar NSA (Non Stand Alone), con la aplicación FWA (Fixed Wireless Access), alcanzando velocidades superiores a 3 Gbps de velocidad de descarga, cifra superior a la registrada en otros ensayos realizados en vivo.
Xiaofan Chen, vicepresidente de Huawei del Perú, dijo que mediante la realización de pruebas en vivo, se demuestra que la tecnología 5G ya se encuentra lista para ser implementada y beneficiar a millones de usuarios en el Perú.
Los beneficios de las redes 5G
Multiplicará la velocidad de las comunicaciones móviles hasta lograr picos de 1 a 10 Gbps, más de lo que ofrece actualmente la fibra óptica. Con ello, podrás descargar una serie en el móvil en segundos. Además de una mayor reducción de la latencia.
La tecnología de quinta generación permitirá tener más dispositivos conectados, “hasta 1 millón por kilómetro cuadrado o 100 por metro cuadrado”. Una capacidad que hará realidad ese mundo en el que cualquier objeto esté conectado, desde la lavadora o la nevera a los robots industriales o los coches autónomos