El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la autorización a dos operadores de telecomunicaciones a fin de que apliquen servicios con tecnología 5G para internet fijo inalámbrico en los bloques de espectro con los que cuentan en la banda 3.5 GHz.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, ha indicado que se viene planificando un nuevo concurso para abarcar las bandas de espectro 3.5 GHz y 26 GHz.
Además, el titular de dicha cartera anunció las regiones donde se ha aprobado la inclusión de este servicio en el país es: Áncash, Arequipa, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Piura, Tacna y Callao.
“Es importante fomentar el despliegue inicial de la tecnología 5G, más aún si en el último año el tráfico de datos de Internet creció más de 60% en la red fija. Los usuarios reclaman más velocidad a menores precios, y la forma de lograrlo será con la 5G. Esta primera etapa permitirá ir probando la tecnología”, indicó Eduardo González.
Se prevé que la inversión que realizarán las operadoras para la masificación del 5G en el país, será de aproximadamente 5 mil millones de soles. Entre los beneficios que podrá traer el 5G, está que la velocidad de internet podrá alcanzar hasta velocidades 10 veces mayores que las actuales.
Además, esto podrá impulsar una serie de servicios que requieren recursos de velocidad mayor, como la teleeducación y telemedicina, entre otros.
“Para sostener la reactivación económica es fundamental que aceleremos el ingreso de 5G en su máximo potencial con este nuevo concurso. Varios estudios estiman que la adopción de esta tecnología contribuirá a aumentar hasta 1% el PBI hacia el 2030. Perú no puede ser ajeno a esa nueva oportunidad de desarrollo”