• Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
En | Es
Infórmate Perú
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Infórmate Perú
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vizcarra mudo tras protesta en Ica a pesar que amplió con DU el Régimen Agrario hasta el 2031

A pesar que el Congreso del 2019 aprobó la "Ley de Promoción Agrario", con la disolución del parlamento NO se convirtió en Ley. Fue el propio Vizcarra vía Decreto de Urgencia Nº 043-2019 amplio la denominada "Ley Chlimper" hasta el 2031.

Juan Torres Bueno Por Juan Torres Bueno
01/12/2020 | 16:56:24

19 de setiembre del 2019

Como se recuerda el día 19 de setiembre de 2019, antes de la disolución del Congreso por Martín Vizcarra, en la sesión del pleno se aprobó el Proyecto 554, 558, 607, 695, 2080, 2118, 2226, 2711, 2958 y 2986; «Ley que modifica la Ley 27360, «Ley que aprueba las normas de Promoción del Sector Agrario con el siguiente resulta, 55 votos a favor, 18 votos en contra, 9 abstenciones 3 sin respuestas, 17 ausentes, 11 con licencia oficial, 8 con licencia por enfermedad, 5 con licencia personal y 4 suspendidos.

Imagen
Imagen: Blog de Binario

La denominada «Ley Chlimper» fue aprobada con los siguientes votos, Fuerza Popular (35), Alianza para el Progreso (06), Acción Popular (01), Cambio 21 (01), Contigo (02), PPK (02), APRA (02), Bancada Liberal (03), Unidos por la República) (01), No agrupados (02).

Los que votaron en contra fueron Nuevo Perú (09), Frente Amplio (07), Contigo (01) y Unidos por la República (01).

Los congresistas de la Bancada Morada, Gino Costa y Alberto de Belaunde, votaron a favor de extender por 10 años más el régimen agroexportación. Hasta el cierre de la nota ninguno de los dos congresistas se han pronunciado sobre las protestas en Ica por los trabajadores del agro en contra de la explotación laboral.

30 de setiembre del 2019

El presidente Martín Vizcarra anunció la disolución del Congreso “ante la denegación fáctica de la confianza” presentada sobre el cambio del procedimiento de la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

El abogado de la PUCP, José Naupari señaló que el PL (Proyecto 554, 558, 607, 695, 2080, 2118, 2226, 2711, 2958 y 2986; «Ley que modifica la Ley 27360, «Ley que aprueba las normas de Promoción del Sector Agrario) no se llegó a convertir en Ley tras la disolución del Congreso por Martín Vizcarra.

La autógrafa (Ley que modifica la Ley 27360, Ley que aprueba las normas de Promoción del Sector Agrario) fue enviada luego de la disolución del Congreso y no hubo ni observación ni promulgación por parte del Gobierno de Martín Vizcarra.

La autógrafa fue enviada luego de la disolución del Congreso y no hubo ni observación ni promulgación pic.twitter.com/wm27LCkf0X

— Jose Naupari (@jnaupari) December 1, 2020
La autógrafa (Ley que modifica la Ley 27360, Ley que aprueba las normas de Promoción del Sector Agrario) fue enviada luego de la disolución del Congreso y no hubo ni observación ni promulgación por parte del Gobierno de Martín Vizcarra.

Indira Huilca: Martin Vizcarra decidió continuar con la ampliación del régimen agrario vía decreto de urgencia 043 2019

“El 19 set 2019, unos días antes del cierre del congreso, ya se intuía lo q venía, así que el fujimorismo y el resto de bancadas se pusieron de acuerdo para ampliar hasta el 2031 el régimen agrario. No solo condiciones laborales abusivas, también beneficio$ tributario$ intocables”, señaló Indira Huilca.

El 19 set 2019, unos días antes del cierre del congreso, ya se intuía lo q venía, asi que el fujimorismo y el resto de bancadas se pusieron de acuerdo para ampliar hasta el 2031 el régimen agrario. No solo condiciones laborales abusivas, también beneficio$ tributario$ intocables. https://t.co/k84dMYKuGK

— Indira Huilca (@IndiraHuilca) December 1, 2020

“La disolución le quitó a la mesa directiva de aquel entonces la posibilidad de continuar cualquier trámite legal, incluyendo las autógrafas de ley, sin embargo el gobierno de Martin Vizcarra decidió continuar con la ampliación del régimen agrario vía decreto de urgencia 043 2019”, señaló Indira Huilca en su cuenta de Twitter.

29 de diciembre del 2020

Con la disolución del Congreso el 30 de setiembre del 2019, la iniciativa se perdió (Ley que modifica la Ley 27360, Ley que aprueba las normas de Promoción del Sector Agrario) nunca tuvo ni observación ni promulgación por parte del Ejecutivo. Durante el interregno parlamentario, el Gobierno de Martin Vizcarra vía Decreto de Urgencia Nº 043-2019 amplio la denominada «Ley Chlimper» hasta el 2031.

El Decreto de Urgencia Nº 043-2019 fue firmado por Martín Vizcarra como presidente de la República, Vicente Zeballos (Presidente del Consejo de Ministros), Jorge Luis Montenegro Chavesta (Ministro de Agricultura), María Antonieta Alva Luperdi (Ministra de Economía), María Elizabeth Hinostroza Pereyra (Ministra de Salud) y Silvia E. Cáceres Palacios (Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo.

Fuente: El Peruano
El Peruano
Etiquetas: Alberto de BelaundeGino Costa

Noticias Relacionadas

Política

Moyano sobre Belaúnde: “¿Alguien sabe si este señor se ha manifestado contra Castillo?

Política

Gino Costa es tendencia como el posible ministro del Interior en reemplazo de Barranzuela

Política

Excongresista Alberto de Belaunde contrajo matrimonio en Estados Unidos

Empresa Grupo Infórmate S.A.C.
Copyright © informateperu.pe
Todos los derechos reservados

Director Periodístico:
Jhon Rojas Cabrera

PRENSA
prensa@informateperu.com.pe

WhatsApp
(+51) 951 315 785

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y condiciones de uso
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies

¿QUIÉNES SOMOS?

Servicio de Publicidad
publicidad@informateperu.com.pe

TAMBIÉN PUEDES INGRESAR POR:
informateperu.com
informateperu.pe
informateperu.com.pe
informate.pe
informate.com.pe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas Noticias
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Municipalidades
  • Cine
    • Blog Cine
    • Cartelera
    • Estrenos
    • Trailer
  • Cultura
    • Libros
    • Teatro
  • Estilo de Vida
    • Gastronomía
    • Mascotas
    • Moda
    • Salud
  • Tendencias
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.