Desde Tarapoto, el expresidente de la República Martín Vizcarra responsabilizó al Congreso de la República por la demora en la compra de la vacuna contra la COVID-19.
Martín Vizcarra señaló que justo cuando estaba por firmar con cuatro laboratorios el congreso lo vaca. Además indicó que en su mandato logró firmar contrato con un laboratorio para acceder a 11 millones de vacunas, para el 2021; sin embargo, se necesitan más.
“Con otros 4 laboratorios estuvimos a punto de cerrar, pero el Congreso me vaca y se tira abajo el gobierno. Vean cuando ha cerrado contrato Chile y Colombia; mientras que en otros países su gobierno y su congreso estaban trabajando juntos, para la firma de contrato, aquí el Congreso estaba generando inestabilidad tirándose abajo un gobierno”, recalcó.
Vizcarra dijo que solicitó el 26 de septiembre mediante oficio al expresidente del Congreso de la República, Manuel Merino que se apruebe la ley para que permita la adquisición de las vacunas.
“El 26 de septiembre cuando yo todavía era presidente cursé un oficio al presidente del Congreso, Manuel Merino, y le dije por favor con suma urgencia apruebe esta ley para que podamos tener la vacuna rapidísimo y no en 3 años (…) Sabe cuánto se han demorado en aprobar esa ley urgente; desde el 26 de septiembre, hasta ahorita, han aprobado el 11 de diciembre. 80 días se han demorado”, afirmó Martín Vizcarra.
Martín Vizcarra señaló que no hay justificación para que la vacuna llegue recién el año 2022 pues “esta todo preconcebido para que el próximo año 2021 podamos inmunizar de COVID-19 a los peruanos”.
Periodista Chileno, José María del Pino: La falta de vacunas en Perú es por irresponsabilidad de los gobernantes
José María del Pino se pronunció sobre la falta de vacuna para Perú y señaló que esto no tiene nada que ver con la convulsión del último mes ya que las negociaciones comenzaron en junio de este año mucho antes de que Martin Vizcarra fueses cesado de sus funciones y se produjera la rotativa de presidentes.
“(Falta de vacunas) Esto no tiene que ver con la convulsión del último mes en Perú, digamos las cosas como son, las negociaciones con los laboratorios comenzaron en junio de este año, mucho antes de que Martín Vizcarra fuese cesado de sus funciones y se produjera esta rotativa de presidente durante esa semana, mi análisis como periodista desde afuera, acá en Perú lo que a ocurrido fue un descuido por parte de una clase política, que si bien intentó palar la crisis inmediata no tuvo la visión que esta crisis, la única forma de contenerla, no es a través de los sistemas de salud o cuarentenas, es a través de la vacunación de las personas, el coronavirus no tiene cura y como no tiene cura, la única forma de generar inmunidad rebaño en la sociedad es por la vacunación”, agregó.
Además, el periodista Chileno indicó que tras saber los datos económicos de Perú y el ahorro que hizo en los últimos años es impresionante e increíble que no tengan contratos para la adquisición de las vacunas contra el COVID-19. Así mismo, José María del Pino indicó que fue por el descuido e irresponsabilidad de los gobernantes.
“Para mí, sabiendo los datos económicos del Perú, sabiendo que en los últimos años han podido ahorrar tiene una buena situación económica, me parece francamente impresionante e increíble que no tengan contratos aun formados entendiendo la capacidad de pago que la tienen, Perú con una economía abierta solamente podría yo concluir que es descuido e irresponsabilidad por parte de los gobernantes”, finalizó.