La candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, denunció esta mañana que vienen realizando una contracampaña en su contra a través de las redes sociales.
Durante una entrevista con Nicolás Lúcar en Exitosa, la aspirante al sillón presidencial aseguró que, en estos últimos días -previos a las elecciones del próximo 11 de abril-, se ha iniciado una campaña en su contra, vía WhatsApp, que menciona que un eventual gobierno suyo estaría relacionado al régimen chavista.
“Quiero denunciar y alertar que, efectivamente, en estos últimos días hay una contracampaña brutal que dice ‘que vamos a convertir al Perú en Venezuela’, ‘que somos maduristas’, ‘que vamos a destruir a la familia’, ‘que vamos a quebrar la economía’ y una serie de barbaridades. Quiero aclarar que todo es falso”, puntualizó.
Aunque evitó dar nombres de los posibles responsables de esta campaña que busca perjudicarla, aseguró que es promovida por “quienes quieren que todo siga igual”.
La antropóloga también se refirió a la propuesta del candidato por Avanza País, Hernando de Soto, quien sostiene que las empresas privadas se encargarán de gestionar la compra de las vacunas contra la covid-19 de llegar a la presidencia.
Mendoza Frisch, criticó esta posición y comentó que dicha propuesta “condenará a muerte” a las personas más vulnerables. “De ninguna manera vamos a permitir que la vacuna sea un negocio. Como el señor De Soto, que dice que no va a gestionar las vacunas (…) Eso sería condenar a muerte a los más pobres y vulnerables”, dijo en Exitosa.