Como se recuerda, el pasado 14 de abril, miembros de la comunidad de Fuerabamba, del distrito de Chalhuahuacho, entraron en la propiedad de Las Bambas para protestar por el supuesto incumplimiento de sus compromisos de inversión social, y algunos miembros de la comunidad de Huancuire también se unieron a la protesta.
Esto obligó a la paralización total de las actividades productivas de la tercera productora de cobre del país. Posteriormente, se registraron actos violentos en Las Bambas, donde fueron atacados trabajadores y policías, así como se destruyeron equipos y maquinarias.
Al menos unos tres mil 500 trabajadores de la minera Las Bambas, originarios de Cusco, iniciarán desde hoy una huelga de hambre para exigir el reinicio de las operaciones mineras y retornar a sus puestos de trabajo. Los trabajadores llegaron hasta la Plaza San Martín e incluso se han encadenado a fin de que las autoridades atiendan sus exigencias.
Ellos manifestaron que la empresa continúa pagando sus remuneraciones, pero que éstas son otorgadas por concepto de vacaciones adelantadas o por tiempo a compensar.
Fuente: TV Perú