Según informaciones difundidas por el diario La República y Américo Zambrano, reportero del semanario “Hildebrandt en sus Trece” revelaron que La lobista y empresaria Karelim López, investigada en el Ministerio Público, se ha acogido a la colaboración eficaz y ha reconocido su participación en diversos presuntos delitos junto al presidente Pedro Castillo y ministros de Estado.
La República señaló que la empresaria y promotora de negocios Karelim López Arredondo se acogió al procedimiento de colaboración eficaz tras una nueva investigación que inició en su contra la fiscalía especializada en lavado de activos, Luz Taquire Reynoso. Ante la posibilidad de ser detenida habría decidió hablar. Ha relatado eventos que ocurrieron en Palacio de Gobierno y en la casa de Breña, ubicada en el pasaje Sarratea.
Además, el diario La República indicó la existencia de una declaración de colaboración eficaz con clave N° 001-2002-2FISLAA ofrecida a la fiscalía y diversas fuentes oficiales atribuyen a López Arredondo.
El equipo del fiscal superior coordinador de lavado de activos, Rafael Vela Barba le da una altísima credibilidad a la declaración de Karelim López, aseguraron fuentes judiciales.
El aspirante a colaborador eficaz revela la existencia de una presunta organización criminal, encabezada por el presidente Pedro Castillo, que se habría infiltrado en Palacio de Gobierno, en diversos ministerios y el Congreso de la República.
El objetivo de dicha organización, asegura, sería obtener dinero con las licitaciones de obras públicas, con los nombramientos en las Direcciones de Salud a nivel nacional, los ascensos en los institutos armados y los reclamos tributarios ante la SUNAT, señala el diario La República.
El dinero recaudado, según el colaborador, sería utilizado para pagar las deudas que el presidente Castillo habría contraído en la campaña electoral. “Tengo que pagar a los empresarios que han financiado mi campaña”, le habría dicho el presidente.
Además, señlala, que la organización habría logrado obtener el apoyo legal y la protección del fiscal superior Omar Tello Rosales, coordinador de las fiscalias anticorrupción, y de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera . De esta manera, la fiscalía no investigaría sus actividades y se les protegería ante cualquier denuncia.
Los principales integrantes de la organización, según el colaborador, serían el dueño de la casa del jirón Sarratea, Segundo Alejandro Sánchez Sánchez, los sobrino del presidente, Fray Vásquez Castillo y Gian Castillo Gómez, el exsecretario general de la presidencia Bruno Pacheco Castillo, el ministro del MTC, Juan Francisco Silva Villegas y, por lo menos, cinco congresistas de Acción Popular, a los que se describe como “Los Niños”.
Hildebrandt en Sus Trece
“Fuentes de @ensustrece indican que el proceso de colaboración eficaz iniciado por Karelim López es con el Equipo Especial del «caso Lava Jato». López ha ofrecido un primer relato, en el que compromete al presidente Castillo, a 5 congresistas y dos ministros”, indicó Amérino Zambrano, reportero del semanario “Hildebrandt en sus Trece”.
“El «Equipo Especial del caso Lava Jato» le había congelado las cuentas bancarias a Karelim López y eso la forzó a hablar. Inicialmente, la lobista había intentado declarar ante la Fiscalía Anticorrupción, pero no le hicieron caso”, reveló Américo Zambrano.
”Karelim López ha iniciado el proceso de colaboración eficaz con una declaración pormenorizada en la que implica en actos de corrupción al presidente. Desde que habló con la Fiscalía de Lavado de Activos empezó a recibir amenazas de muerte, según las fuentes”, agregó Zambrano.
Panorama
Además, el programa Panorama también maneja la misma información y a través de su cuenta de Twitter también aseguró que Karelim López se acogió a colaboración eficaz y confesó delitos relacionados a Pedro Castillo.
“Karelim López se acogió a colaboración eficaz. Delante de una fiscal de lavado de activos, confesó delitos relacionados al Pdte de la República y narró diferentes momentos en los que personajes allegados (familiares) al gobierno intentaron controlar sus procesos”, indicó Panorama en su cuenta de Twitter.
“Su narración se plasmó en más de 25 pag y mas de 12 horas de declaraciones. Asimismo se ha implicado a 5 congresistas y 2 ministros”, señaló Panorama.