El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), Lucio Castro Chipana, se pronunció en el marco del noveno día de huelga de hambre que realizan y afirmó que el presidente de la República, Pedro Castillo, traicionó los compromisos electorales luego que recibió el apoyo de los maestros para lograr el mencionado cargo.
“Estamos en huelga de hambre y esta huelga se va a dar hasta asegurar la atención de esta justa y legal plataforma, porque el atenderla debe ser una obligación de las autoridades, Congreso de la República y Poder Ejecutivo […] Los maestros apoyamos a Pedro Castillo para que fuera presidente y hoy, después de 15 meses de gestión, constatamos que ha traicionado todos los compromisos electorales para con los trabajadores y con la educación, y la representación congresal no responde a las expectativas que los maestros y auxiliares de educación del Perú esperamos”, declaró a Exitosa.
En diálogo con dicho medio, el dirigente manifestó que reclaman se destine mayor presupuesto para el sector educación y criticó que el jefe de Estado promueva que este se disminuya.
“El presupuesto 2022 para educación ha sido de 4,2 del PBI, un poco más de 31 mil millones de soles. El presupuesto que está planteado Pedro Castillo y el Gabinete es de 4,1 para el año 2023. Increíblemente un presidente maestro está promoviendo que, lejos de aumentar el presupuesto, disminuya. Ahí nuestra indignación y ahí nuestra exigencia que debe destinarse mayor presupuesto para educación”, dijo.
En esa línea, invocó a las autoridades del Congreso de la República a que tengan en cuenta a la educación en la discusión del presupuesto y que esta no solo “sirva de motivo de campaña”.
“Nosotros esperamos que la reflexión y la razón impere, las propuestas que hemos planteado, las exigencias que demandamos, son justas. La Constitución dice 6% del PBI, nosotros decimos mayor presupuesto para educación“, añadió Castro Chipana.
Agregado a ello, manifestó su malestar frente a la gestión del ministro de Educación, Rosenda Serna, a quien calificó de “incapaz” porque no ha brindado soluciones a los problemas que afronta el sector.
“Lamentablemente también tenemos un ministro incapaz, inepto, que a la fecha no ha enfrentado, no ha buscado solucionar los problemas que en educación existen; por el contrario, ha tenido una subordinación absoluta”, expresó el secretario general del SUTEP.