El expresidente Pedro Castillo, Aníbal Torres y otros exministros fueron denunciado constitucionalmente ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debido al toque de queda dispuesto el cinco de abril del año pasado.
El recurso fue presentado, meses atrás, por la legisladora Vivian Olivos (Fuerza Popular). La parlamentaria cuestionó el Decreto Supremo Nro. 34 que disponía la inmovilización social de la población de Lima y Callao en la citada fecha.
El texto recoge que el Ejecutivo perjudicó los derechos fundamentales de la población para enfrentar, a través del toque de queda, una marcha del rubro transportes en contra de la gestión de Castillo.
En la denuncia no solo está comprendido el expresidente Pedro Castillo, sino también a su entonces premier, Aníbal Torres; y otros miembros del Consejo de Ministros. Transcurridas las diligencias correspondientes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó -por mayoría- el informe de calificación de dicha denuncia.
La secretaría técnica del grupo de trabajo, liderado por la legisladora Lady Camones (Alianza para el Progreso), sugirió que el documento sea aprobado en un extremo y archivado en otro. Según precisó esta instancia, la denuncia puede dar inicio a las indagaciones correspondientes, sin embargo, no cumple con los requisitos establecidos en la Carta Magna.